SOAT
¿Qué es SOAT?
El SOAT(Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) es un requisito establecido por la ley para poder manejar un vehículo. La función de este seguro es brindar rápida cobertura a los ocupantes y peatones ante un accidente de tránsito, atendiendo heridas, lesiones o en caso de fallecimiento.
¿Dónde puedo comprar un SOAT?
En Mapfre te brindamos la forma más rápida y segura de tener tu soat. Comprando tu SOAT electrónico online podrás tenerlo inmediatamente. Sin esperas, sin delivery, al instante.
Coberturas
Coberturas |
Cobertura por persona |
Por muerte |
4 UIT |
Por invalidez permanente. Para estos efectos se aplicará la tabla de indemnizaciones que se indica en la póliza |
Hasta 4 UIT |
Por incapacidad temporal en razón de 1/30 de la RMV por cada día |
Hasta 1 UIT |
Por gastos médicos |
Hasta 5 UIT |
Por gastos de sepelio |
Hasta 1 UIT |
La compañía de seguros está obligada al pago de estos conceptos por el plazo de prescripción de esta obligación que es de 2 años. *El valor de 1 UIT (unidad impositiva Tributaria) es determinado anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Exclusiones
Quedan excluidas de la cobertura de esta póliza la muerte y/o lesiones corporales producidas como consecuencia de la ocurrencia de los siguientes eventos:
- Causadas en carreras de automóviles y otras competencias de vehículos automotores.
- Ocurridas fuera del territorio nacional.
- Ocurridas como consecuencia de guerras, eventos de la naturaleza u otros casos fortuitos o de fuerza mayor enteramente extraños a la circulación del vehículo automotor.
- El suicidio y la comisión de lesiones auto inferidas utilizando el vehículo automotor asegurado.
- Ocurridas en lugares no abiertos al tránsito público.
- Lee también todos los artículos y notas de interés que tenemos para ti.
- Conoce todas las formas de pago.
Conoce las principales ventajas que ofrece SOAT:
Mostrar todosSOAT Electrónico al instante
Diagnóstico
MAPFRE te dirá el estado de tu auto. Recibe un diagnóstico vehicular en nuestro Puesto de Atención Rápida (PAR).
Beneficio para Lima Metropolitana. El cliente debe tener sus póliza(s) vigentes y al día en sus pagos.
Beneficio aplica para automóviles y camionetas rurales hasta 9 asientos asegurado. Solicítalo llamando a nuestra Central Telefónica Si24: 213-3333
El servicio se lleva a cabo en PAR MIRAFLORES Calle Libertad 117- Miraflores.
Central de asistencia 24 Horas
Ante cualquier accidente de tránsito llámanos a cualquier hora a nuestros números de asistencia al 213-3333 o al 0801-1-11-33 desde provincia.
Información de interés:
Mostrar todos¿Cómo adquirir el SOAT por teléfono?
Para adquirir el SOAT con delivery vía telefónica solo debe seguir los siguientes pasos:
- Llama a la central de asistencia al 213-3333 en Lima o al 0801-1-11-33 en Provincias.
- Sigue las indicaciones del Teleoperador. Es importante tener a la mano la tarjeta de propiedad de su vehículo.
- El pago se puede realizar vía telefónica utilizando su tarjeta de crédito. Puede pagar en efectivo al motorizado en el momento de la entrega.
- Si realiza la compra antes de la 1:00 pm podrá recibir su SOAT en el transcurso de la tarde (de lunes a viernes). De lo contrario lo recibirá al día siguiente.
Adquirir tu SOAT no puede ser más sencillo.
¿Cómo puedo adquirir mi SOAT?
Puntos de venta
Obtener tu SOAT es muy sencillo, puedes hacerlo de diferentes maneras. Puedes acercarte a cualquiera de nuestras agencias y adquirirlo de manera inmediata.
Agencias en Lima
- Callao
Oficina Callao
Jr. Zepita N° 268 Of. 304
Oficina Colonial
Av. Oscar R. Benavides N° 5169 - Bellavista
- Cercado
Oficina Garcilazo de la Vega
Av. Garcilazo de la Vega 1168 4to piso
- Comas
Oficina Túpac Amaru
Av. Túpac Amaru N° 625 - 627, km. 10
- Huacho
Av. Túpac Amaru 435
- Lince
Av. Arenales 2353
- Los Olivos
Oficina Las Palmeras
Av. Las Palmeras 3927 Urb. Las Palmeras
- Miraflores
Oficina 28 de Julio
Av. 28 de Julio 873
Oficina Libertad
Calle Libertad 117
Oficina Aurora
Luis Áreas Schereiber 188. Urb. La Aurora
- San Isidro
Oficina Dasso
Calle Miguel Dasso 178
Oficina Guardia Civil
Av. Guardia Civil 190 San Borja
- San Juan de Miraflores
Av. Los Héroes 904
- San Juan de Lurigancho
Mz. K Lt. 6 Av. Próceres de la Independencia
(Cdra 14 - frente al parque Huiracocha)
- San Miguel
Av.Rafael Escardo 395
- Surco
Oficina Caminos del Inca
Av.Velasco Astete 1583
Para ver todos los puntos de venta entrar a nuestras oficinas.
También puedes hacer vía telefónica llamando a los siguientes números:
En Lima 213-3333 y en provincias al 0801-1-1133 o también puedes adquirir tu SOAT online de manera inmediata entrando a SOAT Online.
Obligaciones del Contratante y/o Asegurado
Declarar los hechos o circunstancias ciertas que determinan el estado del riesgo y que figuran en el presente certificado.
- Pagar la prima convenida con la compañía de seguros.
- Mantener el estado de riesgo asegurado durante la vigencia de la póliza de seguro, de conformidad con la información consignada en este certificado.
- Dar al vehículo automotor el uso que figura en el presente certificado.
- No permitir la conducción del vehículo automotor por menores de edad, personas sin la debida licencia de conducir, personas en estado de ebriedad, de drogadicción o en situación de grave perturbación de sus facultades físicas o mentales.
- Comunicar a la compañía de seguros la transferencia de la propiedad del vehículo automotor en el plazo de cinco (5) días de ocurrido el hecho.
- Comunicar la ocurrencia del accidente de tránsito a la compañía de seguros en el plazo de cinco (5) días de ocurrido el siniestro.
Código de Identificación
El SOAT MAPFRE se encuentra registrado con el código SBS AE0746620022 y cumple con el Decreto supremo 024-2012-SOAT
Preguntas Frecuentes
Mostrar todos¿Existen vehículos que no pueden ser asegurados?
Todos los vehículos motorizados que utilizan propulsión propia y circulan por el territorio nacional deben contar con un SOAT, esto incluye automóviles, motos, camiones, buses, mototaxis, etc.
Los únicos que no se consideran como vehículos automotores son los utilizados dentro de las playas ferroviarias, dentro de fábricas u otros lugares interiores que no tengan acceso al público y los que no tienen propulsión propia como casas rodantes o semi remolques.
¿Puedo comprar el SOAT para otra persona?
Sí, la persona que contrata el seguro se asume el rol de contratante y es quien toma el seguro y no necesariamente tiene que ser el propietario del vehículo. La persona para la cual se adquiere el seguro tendrá el rol de asegurado.
¿Qué hago si perdí o me robaron el certificado o calcomanía de mi SOAT?
En caso de haber perdido tu SOAT debes sacar un duplicado. Para realizar este trámite, es necesario primero hacer una denuncia policial, ya sea por robo o pérdida respectivamente y debes hacer un pago en el Banco de la Nación por la denuncia. El trámite para sacar un duplicado es totalmente gratis, solo comunícate con nosotros. Deberás acercarte a una de nuestras agencias nivel nacional a presentar la denuncia policial y listo.
Recuerda que si no tienes el SOAT, no debes circular por las calles en tú vehículo, puedes afrontar una gran multa si lo haces.
¿Cuándo recibo el SOAT, si compro por esta página?
En el proceso de compra de SOAT puedes elegir la fecha en la cual quieres recibir tu certificado y en dónde lo quieres recibir.
¿Es seguro comprar SOAT Online?
Comprar el SOAT Online es totalmente seguro, todos los datos recibidos serán almacenados y verificados por nuestra base de datos en la cual estarán completamente seguros. Te brindamos además diferentes formas de pago para que elijas con la que te sientes más cómodo, tenemos diversos mecanismos de seguridad para que todas las transacciones ocurran sin problema alguno. Te recomendamos guardar todos los comprobantes y que te comuniques con nuestros asesores si tienes alguna duda o dificultad.
¿Cuándo no es válido el SOAT?
La vigencia del SOAT es anual y tú elijes cuando empieza la cobertura al momento de adquirirlo. El siguiente año deberás renovarlo.
¿Existen sanciones por no tener SOAT?
Sí, esto es una sanción grave e incluye a los vehículos que circulen sin Soat; a los que circulen con un certificado vencido; o con un certificado que no pertenezca a la categoría del vehículo; o que circulen con un certificado o sticker falso serán sancionados con una multa de 10% de la UIT y se retendrá su vehículo.
¿Por qué varia el precio de mi SOAT?
Uso del Vehículo
El precio del SOAT depende del fin con el cual se usa el vehículo, el costo del SOAT de un auto particular es distinto de los que utiliza un taxista. Entre los distintos usos se pueden encontrar, particulares, de pasajeros, para carga, taxi, fines turísticos, etc.
Tipo, Marca y Modelo del Vehículo
Esto influye debido al índice de siniestros que suceden a estos vehículos. Hay modelos que usualmente son más propicios a resultar gravemente dañados en accidente por su tamaño, peso y otros factores. De la misma manera sucede con modelos de timón cambiado, estos tienden a tener un precio más alto.
Localidad
Esto depende de la locación en la cual está inscrita su vehículo. Los precios varían dependiendo del departamento en el cual se encuentra inscrito, esta información se encuentra en la tarjeta de propiedad.
¿Qué sucede si en un accidente de tránsito entre más de un vehículo, uno de ellos no cuenta con Soat?
En el caso de que uno de los vehículos no cuente con Soat, el propietario conductor será responsable frente a los pasajeros y terceros no ocupantes de los gastos incurridos y las indemnizaciones a pagar.
¿En qué se diferencia el SOAT del Certificado contra accidentes de tránsito (CAT)?
El Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) lo brindan las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), estas lo entregan a sus miembros, para cubrir vehículos utilizados para la prestación de servicios de transporte público de pasajeros, que transitan dentro del ámbito provincial o regional.
¿Qué hacer cuando ocurre un accidente de tránsito?
Mantener la calma. Comunicarse con nuestra Central de Asistencia 24 horas en Lima al 213-3333 y en provincias al 0801-1-11-33. Evacuar a las personas que resultaran lesionadas al centro médico más cercano. Efectuar la denuncia policial y someterse al dosaje etilico de ley. *Para continuar las atenciones ambulatorias y/o realizar exámenes especiales comunicarse a los teléfonos 2137373 anexos 2128, 2618, 2620.
¿Qué hacer en caso de pérdida de su certificado?
Acercarse a cualquiera de nuestras oficinas MAPFRE a nivel nacional con la denuncia policial por la pérdida del certificado y sticker.
¿Qué hacer en caso de rotura de luna?
Acudir a una oficina MAPFRE a nivel nacional. Recuperar el sticker o devolver el certificado, para entregar un nuevo certificado completo. Entrega de duplicado de certificado en el momento.Acudir a una oficina MAPFRE a nivel nacional. Recuperar el sticker o devolver el certificado, para entregar un nuevo certificado completo. Entrega de duplicado de certificado en el momento.
¿Conoces que estudios médicos o tratamiento a seguir, te deben realizar según tu diagnóstico clínico?
Estadísticas
Según Numeral 30.8 del Artículo 30 de la Ley Nº 27181 Ley General de Transportes y Tránsito Terrestre.
Índice de siniestralidad
Mostrar todosRelación detallada de siniestralidad
Mostrar todosPrimas por regiones
Mostrar todosNota técnica
Mostrar todosTarifas centros de salud para atención
Mostrar todosResultado económico
Mostrar todosIndemnizaciones no cobradas
Relación de indemnizaciones por muertes no reclamadas por los beneficiarios de las víctimas de accidentes de tránsito.
A través del presente se informa a los beneficiarios de las personas fallecidas en accidentes de tránsito que deben de acercarse a MAPFRE Perú Cia de Seguros y Reaseguros - Av. 28 de Julio 873 Miraflores en horarios de oficina de 9.00 a 18.00 horas portando consigo sus documentos de identidad para iniciar el proceso de reclamo del beneficio que les corresponde por concepto de indemnización por fallecimiento.
Indemnizaciones no cobradas
Mostrar todos2011
- MNR 15.01.11 PDF (46 KB)
- MNR 31.01.11 PDF (45 KB)
- MNR 15.02.11 PDF (45 KB)
- MNR 28.02.11 PDF (45 KB)
- MNR 15.03.11 PDF (46 KB)
- MNR 31.03.11 PDF (46 KB)
- MNR 15.04.11 PDF (45 KB)
- MNR 30.04.11 PDF (46 KB)
- MNR 15.05.11 PDF (46 KB)
- MNR 31.05.11 PDF (47 KB)
- MNR 15.06.11 PDF (46 KB)
- MNR 30.06.11 PDF (46 KB)
- MNR 15.07.11 PDF (45 KB)
- MNR 31.07.11 PDF (46 KB)
- MNR 15.08.11 PDF (46 KB)
- MNR 31.08.11 PDF (46 KB)
- MNR 15.09.11 PDF (45 KB)
- MNR 30.09.11 PDF (45 KB)
- MNR 15.10.11 PDF (45 KB)
- MNR 31.10.11 PDF (44 KB)
- MNR 15.11.11 PDF (45 KB)
- MNR 30.11.11 PDF (45 KB)
- MNR 15.12.11 PDF (45 KB)
- MNR 31.12.11 PDF (45 KB)
2012
- MNR 15.01.12 PDF (45 KB)
- MNR 31.01.12 PDF (45 KB)
- MNR 15.02.12 PDF (45 KB)
- MNR 29.02.12 PDF (200 KB)
- MNR 15.03.12 PDF (200 KB)
- MNR 31.03.12 PDF (198 KB)
- MNR 15.04.12 PDF (209 KB)
- MNR 30.04.12 PDF (182 KB)
- MNR 15.05.12 PDF (205 KB)
- MNR 31.05.12 PDF (201 KB)
- MNR 15.06.12 PDF (203 KB)
- MNR 30.06.12 PDF (202 KB)
- MNR 15.07.12 PDF (204 KB)
- MNR 31.07.12 PDF (201 KB)
- MNR 15.08.12 PDF (206 KB)
- MNR 31.08.12 PDF (197 KB)
- MNR 15.09.12 PDF (196 KB)
- MNR 30.09.12 PDF (192 KB)
- MNR 15.10.12 PDF (212 KB)
- MNR 30.10.12 PDF (212 KB)
- MNR 15.11.12 PDF (206 KB)
- MNR 30.11.12 PDF (208 KB)
- MNR 15.12.12 PDF (192 KB)
- MNR 31.12.12 PDF (186 KB)
2013
- MNR 15.01.13 PDF (188 KB)
- MNR 31.01.13 PDF (187 KB)
- MNR 15.02.13 PDF (190 KB)
- MNR 28.02.13 PDF (191 KB)
- MNR 15.03.13 PDF (202 KB)
- MNR 31.03.13 PDF (202 KB)
- MNR 15.04.13 PDF (215 KB)
- MNR 30.04.13 PDF (208 KB)
- MNR 15.05.13 PDF (200 KB)
- MNR 31.05.13 PDF (199 KB)
- MNR 15.06.13 PDF (210 KB)
- MNR 30.06.13 PDF (195 KB)
- MNR 15.07.13 PDF (196 KB)
- MNR 31.07.13 PDF (201 KB)
- MNR 15.08.13 PDF (199 KB)
- MNR 31.08.13 PDF (200 KB)
- MNR 15.09.13 PDF (199 KB)
- MNR 30.09.13 PDF (198 KB)
- MNR 15.10.13 PDF (182 KB)
- MNR 31.10.13 PDF (200 KB)
- MNR 15.11.13 PDF (200 KB)
- MNR 30.11.13 PDF (196 KB)
- MNR 15.12.13 PDF (195 KB)
- MNR 31.12.13 PDF (201 KB)
2014
- MNR 15.01.14 PDF (204 KB)
- MNR 31.01.14 PDF (204 KB)
- MNR 15.02.14 PDF (205 KB)
- MNR 28.02.14 PDF (204 KB)
- MNR 15.03.14 PDF (204 KB)
- MNR 31.03.14 PDF (197 KB)
- MNR 15.04.14 PDF (198 KB)
- MNR 30.04.14 PDF (195 KB)
- MNR 15.05.14 PDF (202 KB)
- MNR 31.05.14 PDF (208 KB)
- MNR 15.06.14 PDF (208 KB)
- MNR 30.06.14 PDF (208 KB)
- MNR 15.07.14 PDF (210 KB)
- MNR 31.07.14 PDF (211 KB)
- MNR 15.08.14 PDF (206 KB)
- MNR 31.08.14 PDF (205 KB)
- MNR 15.09.14 PDF (215 KB)
- MNR 30.09.14 PDF (209 KB)
- MNR 15.10.14 PDF (207 KB)
- MNR 31.10.14 PDF (212 KB)
- MNR 15.11.14 PDF (208 KB)
- MNR 30.11.14 PDF (206 KB)
- MNR 15.12.14 PDF (205 KB)
- MNR 31.12.14 PDF (215 KB)
2015
- MNR 15.01.15 PDF (216 KB)
- MNR 31.01.15 PDF (210 KB)
- MNR 15.02.15 PDF (207 KB)
- MNR 28.02.15 PDF (207 KB)
- MNR 15.03.15 PDF (210 KB)
- MNR 31.03.15 PDF (208 KB)
- MNR 15.04.15 PDF (206 KB)
- MNR 30.04.15 PDF (207 KB)
- MNR 15.05.15 PDF (207 KB)
- MNR 31.05.15 PDF (209 KB)
- MNR 15.06.15 PDF (210 KB)
- MNR 30.06.15 PDF (210 KB)
- MNR 15.07.15 PDF (213 KB)
- MNR 31.07.15 PDF (214 KB)
- MNR 15.08.15 PDF (213 KB)
- MNR 31.08.15 PDF (209 KB)
- MNR 15.09.15 PDF (207 KB)
- MNR 30.09.15 PDF (212 KB)
- MNR 15.10.15 PDF (208 KB)
- MNR 31.10.15 PDF (207 KB)
- MNR 15.11.15 PDF (203 KB)
- MNR 30.11.15 PDF (184 KB)
- MNR 15.12.15 PDF (205 KB)
- MNR 31.12.15 PDF (185 KB)
2016
- MNR 15.01.16 PDF (211 KB)
- MNR 31.01.16 PDF (209 KB)
- MNR 15.02.16 PDF (210 KB)
- MNR 29.02.16 PDF (249 KB)
- MNR 15.03.16 PDF (248 KB)
- MNR 31.03.16 PDF (254 KB)
- MNR 15.04.16 PDF (248 KB)
- MNR 30.04.16 PDF (238 KB)
- MNR 15.05.16 PDF (240 KB)
- MNR 30.05.16 PDF (239 KB)
- MNR 15.06.16 PDF (243 KB)
- MNR 30.06.16 PDF (239 KB)
- MNR 15.07.16 PDF (249 KB)
- MNR 31.07.16 PDF (244 KB)
- MNR 15.08.16 PDF (229 KB)
- MNR 31.08.16 PDF (252 KB)
- MNR 15.09.16 PDF (257 KB)
- MNR 30.09.16 PDF (261 KB)
- MNR 15.10.16 PDF (244 KB)
- MNR 31.10.16 PDF (249 KB)
- MNR 15.11.16 PDF (260 KB)
- MNR 30.11.16 PDF (252 KB)
- MNR 15.12.16 PDF (50 KB)
- MNR 31.12.16 PDF (51 KB)
2017
- MNR 15.01.17 PDF (88 KB)
- MNR 31.01.17 PDF (23 KB)
- MNR 15.02.17 PDF (22 KB)
- MNR 15.03.17 PDF (22 KB)
- MNR 31.03.17 PDF (20 KB)
- MNR 15.04.17 PDF (24 KB)
- MNR 15.05.17 PDF (24 KB)
- MNR 31.05.17 PDF (25 KB)
- MNR 15.06.17 PDF (25 KB)
- MNR 30.06.17 PDF (37 KB)
- MNR 15.07.17 PDF (18 KB)
- MNR 31.07.17 PDF (22 KB)
- MNR 15.08.17 PDF (22 KB)
- MNR 31.08.17 PDF (21 KB)
- MNR 15.09.17 PDF (21 KB)
- MNR 30.09.17 PDF (20 KB)
- MNR 31.10.17 PDF (21 KB)
- MNR 15.11.17 PDF (22 KB)
- MNR 30.11.17 PDF (20 KB)
- MNR 15.12.17 PDF (20 KB)
- MNR 31.12.17 PDF (21 KB)
2018
Indemnizaciones no cobradas semestral
Mostrar todosEl SOAT Electrónico de MAPFRE es una nueva y mejor manera de adquirir tu SOAT.
Compra tu SOAT electrónico y sigue las instrucciones. Una vez aprobada y finalizada la compra, se emitirá un documento digital que contiene los datos del certificado SOAT Electrónico, este se guarda en la base de datos de APESEG, MTC y MAPFRE.
Este SOAT tiene la misma cobertura y validez que el SOAT impreso, la diferencia está en que es un certificado virtual, al cual se puede acceder desde cualquier celular o dispositivo con acceso a internet.
Por otro lado, el certificado impreso del SOAT sigue siendo válido y se vende por medio de los mismos canales.
Preguntas Frecuentes
Mostrar todos¿Cómo se realiza la consulta de SOAT Electrónico?
Una vez esté emitido, habrá 2 maneras de realizar la consulta del SOAT:
1. Mediante SMS Gratuito, enviando un SMS al 90900 con la placa del vehículo.
2. Desde la APP: “Consulta SOAT”, disponible en Google Play y APP Store.
¿Qué hago si tengo un SOAT impreso?
No te preocupes, el SOAT impreso sigue siendo válido y tiene la misma cobertura que el SOAT Electrónico.
¿Qué hacer si un policía u otra autoridad solicita el SOAT?
Indicar que se tiene SOAT Electrónico, las autoridades harán la consulta por la APP o SMS, el responsable del vehículo también puede realizarla.
Si cuentas con el SOAT impreso, debes presentar el certificado a la autoridad que lo solicite.
¿Qué hacer ante un accidente de tránsito?
Cualquier persona puede verificar el SOAT sólo con la placa.
El personal de Emergencia en clínicas y hospitales, los bomberos y cualquier otra persona que por su trabajo esté llamado a dar auxilio a los heridos puede verificar el SOAT por los mismos medios (SMS y APP).