Menú Principal

Sepelio

Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Seguro para Motos MAPFRE

El Seguro para motos MAPFRE plica para:

  • Motos Lineales de Uso Privado
  • Motos Lineales con valor comercial hasta US$ 35,000
  • No aplica para motos Pisteras, Cuatrimotor, Trimovil, Motocross y Freestyle.
  • El uso comercial esta restringido para motos de bajo riesgo, hasta 220 c.c.
  • No aplica para uso delivery de alimento o gas.
  • Máxima antigüedad 5 años

Home > Seguro Vehicular > SEGURO DE MOTOS

El Seguro para motos MAPFRE te protege a ti y a un ocupante en caso de accidentes, a la vez que protege tu vehículo en caso de choques, incendios, robos, entre otras coberturas.

  • Daño Propio al Automóvil Asegurado

    Accidente, Incendio, Robo o Hurto, Rotura accidental de Lunas, Fenómenos naturales, Huelga, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo y terrorismo, Vías no aptas para la circulación hasta el límite de la suma asegurada.

  • Pérdida Total

    Accidente, Incendio, Robo o Hurto, Fenómenos naturales, Huelga, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo y terrorismo, Vías no aptas para la circulación hasta el límite de la suma asegurada.

  • Responsabilidad Civil Frente a Terceros no ocupantes del automóvil

    Hasta US$ 30,000 por vehículo (bajo riesgo).
    Hasta US$ 50,000 por vehículo (mediano riesgo).

  • Accidentes Personales

    Ocupantes según tarjeta de propiedad hasta  2 ocupantes para uso particular y 2 ocupante para uso comercial
    Muerte e Invalidez permanente, hasta US$ 5,000 c/u.                                  Gastos de curación, hasta  US$ 1,000 c/u.

  • Asistencia a Automóviles y Personas

    Comunicarse con la central de asistencia SI24 ( 213-3333 ), ofrecemos auxilio mecánico, grúa, ambulancia, asesoría legal y asistencia en viajes. El Servicio se extiende a la República del Perú para vehículos livianos.

Procedimiento, plazo y canal para presentar la solicitud de cobertura de Seguro para motos MAPFRE

  • Procedimiento : Según lo establecido en el Art. N° 6°, 7°, y 8°, de las Condiciones Generales de la Póliza Dorada. Además de lo detallado en el Art. N° 10° de las Cláusulas Generales de Contratación.
    Para acceder haga click aquí. PDF (55 KB)
  • MEDIO Y PLAZO PARA EL AVISO DEL SINIESTRO

Comunicarse en el más breve plazo posible con nuestro servicio de Atención al Cliente SI24:

Si necesitas realizar una consulta,comunícate con nosotros al 213-3333 (Lima) y 0801-1-1133 (provincias) de lunes a viernes de 08:30am. a 06:00pm., o los sábados y feriados de 08:30 am. a 01:00pm.

De presentarse una emergencia y/o asistencia: llámanos al 213-3333 (Lima) y 0801-1-1133 (Provincias) las 24 horas del día.

El asegurado o contratante deberán regularizar dicho aviso dentro de los 3 (tres) días naturales siguientes, mediante declaración escrita y veraz, debiendo presentar copia certificada de la denuncia policial correspondiente.

 

  • Lugares para solicitar la cobertura del Seguro para motos MAPFRE :
    • Unidad de Automóviles, Área de Siniestros, Av. 28 de Julio 873 Miraflores.
    • Oficinas de LA COMPAÑÍA ubicadas en Lima y Provincias, detalladas aquí.
  • Aviso del Siniestro: Comunicarse en el más breve plazo posible con nuestro servicio de Atención al Cliente SI24:
Si necesitas realizar una consulta,comunícate con nosotros al 213-3333 (Lima) y 0801-1-1133 (provincias) de lunes a viernes de 08:30am. a 06:00pm., o los sábados y feriados de 08:30 am. a 01:00pm.
De presentarse una emergencia y/o asistencia: llámanos al 213-3333 (Lima) y 0801-1-1133 (Provincias) las 24 horas del día.
El asegurado o contratante deberán regularizar dicho aviso dentro de los 3 (tres) días naturales siguientes, mediante declaración escrita y veraz, debiendo presentar copia certificada de la denuncia policial correspondiente

Este Seguro para motos MAPFRE no cubre siniestros debidos a:

  • Deficiencias en el mantenimiento y/o en el uso del vehículo.
  • Desgaste y/o deterioro u otro motivo vinculado al uso del vehículo, o por factores climáticos.
  • Actos intencionales o negligentes del ASEGURADO y/o del conductor del vehículo; entendiéndose como actos negligentes a:
  1. Conducir el vehículo en estado de somnolencia.
  2. Distraer la atención en la conducción por el uso de teléfonos móviles, radios u otros dispositivos, salvo que se utilice el sistema “manos libres”.
  3. Conducir el vehículo en exceso de las jornadas máximas de conducción establecidas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte o la norma que la sustituya, independientemente que el asegurado se encuentre regulado por el señalado reglamento.
  4. Conducir el vehículo sin utilizar las dos manos en el volante
  5. Continuar conduciendo el vehículo luego de un impacto, agravando el daño causado. En este caso únicamente se excluye el daño producto de la agravación.
  6. Circular por lugares en los que la unidad infrinja los límites de altura y/o peso.
  7. Dejar el vehículo estacionado en terrenos fangosos, pantanosos o movedizos.
  8. Dejar el vehículo estacionado sin activar el freno de mano o no tomar medidas a fin de evitar que terceros lo desactiven
  • La participación del ASEGURADO o conductor del vehículo en riñas, grescas, alteración del orden público u otros hechos que pudieran provocar agresiones de terceros.

  • Cortocircuito originado en el vehículo, así como los daños que este pueda ocasionar a terceros.

  • Otras expresamente nombradas en el numeral 5.1 Exclusiones Generales y 5.2 Exclusiones Específicas, Articulo N°5 de las Condiciones Generales del Seguro de Motos.

El siguiente texto es un resumen informativo de las Condiciones Generales del riesgo contratado. Las condiciones aplicables a cada póliza serán las detalladas en las Condiciones Particulares correspondientes.

Código de registro: RG0712100144

Nombre comercial del producto: Póliza Motos (Seguro de Motos)

Resumen de cobertura contratada y derechos del usuario

Riesgos Cubiertos

001 Daño Propio al Vehículo Asegurado.

  • 001 A Daño Propio por Accidente.
  • 001 B Daño Propio por Incendio.
  • 001 C Daño Propio por Robo o Hurto.
  • 001 D Daño Propio por Fenómenos Naturales.
  • 001 E Daño Propio por Huelga, Conmoción Civil, Daño Malicioso Vandalismo y Terrorismo.

002 Pérdida Total.

  • 002 A Pérdida Total por Accidente.
  • 002 B Pérdida Total por Incendio.
  • 002 C Pérdida Total por Robo o Hurto.
  • 002 D Pérdida Total por Fenómenos Naturales.
  • 002 E Pérdida Total por Huelga, Conmoción Civil, Daño Malicioso, Vandalismo y Terrorismo.

003 Responsabilidad Civil Frente a Terceros No Ocupantes del Vehículo

004 Accidentes Personales.

  • 004 A Por Muerte.
  • 004 B Invalidez Permanente.
  • 004 C Gastos de Curación.
Exclusiones

EXCLUSIONES GENERALES

Este seguro no cubre siniestros debidos a:

  1. a)    Deficiencias en el mantenimiento y/o en el uso del vehículo.
  2. b)    Desgaste y/o deterioro u otro motivo vinculado al uso del vehículo, o por factores climáticos.
  3. c)    Actos intencionales o negligentes del ASEGURADO y/o del conductor del vehículo; entendiéndose como actos negligentes a:
  4. Conducir el vehículo en estado de somnolencia.
  5. Distraer la atención en la conducción por el uso de teléfonos móviles, radios u otros dispositivos, salvo que se utilice el sistema “manos libres”.
  6. Conducir el vehículo en exceso de las jornadas máximas de conducción establecidas en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte o la norma que la sustituya, independientemente que el asegurado se encuentre regulado por el señalado reglamento.
  7. Conducir el vehículo sin utilizar las dos manos en el volante
  8. Continuar conduciendo el vehículo luego de un impacto, agravando el daño causado. En este caso únicamente se excluye el daño producto de la agravación.
  9. Circular por lugares en los que la unidad infrinja los límites de altura y/o peso.
  10. Dejar el vehículo estacionado en terrenos fangosos, pantanosos o movedizos.
  11. Dejar el vehículo estacionado sin activar el freno de mano o no tomar medidas a fin de evitar que terceros lo desactiven

  1. d)  La participación del ASEGURADO o conductor del vehículo en riñas, grescas, alteración del orden público u otros hechos que pudieran provocar agresiones de terceros.
  2. e)  Cortocircuito originado en el vehículo, así como los daños que este pueda ocasionar a terceros.
  3. f)  Otras expresamente nombradas en el numeral 5.1 Exclusiones Generales y 5.2 Exclusiones Específicas, Articulo N°5 de las Condiciones Generales del Seguro de Motos.
Lugar y forma de pago de la prima
  • Ingresando a la página web de los siguientes Bancos: Banco de Crédito, Banco Continental, Scotiabank, Interbank, Banco Falabella y Banco Interamericano de Finanzas.
  • Acercándose a cualquiera de los siguientes Bancos: Banco de Crédito, Banco Continental, Scotiabank, Interbank, Banco de la Nación, Banco Falabella y Banco Interamericano de Finanzas, indicando el número de DNI, RUC o Carnet de Extranjería del contratante de la póliza.
  • Afiliándote al cargo en cuenta y/o tarjeta de crédito Mastercard, Visa, Diners, y American Express.
  • En cualquiera de nuestras oficinas ubicadas en Lima y Provincias, detalladas aquí.
Causales de resolución del contrato

Según lo establecido en los numerales N° 9.1 Resolución del Contrato sin Expresión de Causa, N° 9.2 Resolución del Contrato por Incumplimiento del Asegurado, N° 9.3 Derecho de Arrepentimiento, Nº 9.4 Incumplimiento en el Pago de Primas, Nº 9.5 Agravación del Riesgo y  Nº 9.6 Reticencia y/o Declaración Inexacta  del Art. N° 9°  de las Cláusulas Generales de Contratación.

Derecho de arrepentimiento

En la oferta de seguros efectuada fuera de los locales comerciales de LA COMPAÑÍA, o de quienes se encuentren autorizados a operar como corredores, o la oferta realizada a través de promotores de venta, EL CONTRATANTE cuenta con el derecho de arrepentimiento que lo faculta a resolver el contrato de seguro, sin expresión de causa, dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha en que el tomador recibe la póliza o una nota de cobertura provisional. Si el CONTRATANTE resuelve el contrato LA COMPAÑÍA le deberá devolver la prima recibida.

Procedimiento y plazo para presentar la solicitud de cobertura

Según lo establecido en el Art. N° 6°, 7°, y 8°, de las Condiciones Generales de Auto 0km. Además de lo detallado en el Art. N° 10° de las Cláusulas Generales de Contratación.

Medio y plazo para el aviso del siniestro

Comunicarse en el más breve plazo posible con nuestro servicio de Atención al Cliente SI24 al teléfono 213-3333 (Lima) y 0801-1-1133 (Provincia). El asegurado o contratante deberán regularizar dicho aviso dentro de los 3 (tres) días naturales siguientes, mediante declaración escrita y veraz, debiendo presentar copia certificada de la denuncia policial correspondiente. 

Lugares para solicitar la cobertura del seguro

Unidad de Automóviles, Área de Siniestros, Av. 28 de Julio 873 Miraflores.

Oficinas de LA COMPAÑÏA ubicadas en Lima y Provincias, detalladas aquí.

Procedimiento para la atención de consultas y reclamos

Los usuarios y/o consumidores, entendiéndose éstos como la persona natural o jurídica que adquiere, utiliza o disfruta de los productos o servicios ofrecidos por LA COMPAÑIA; podrán presentar consultas, reclamos y/o quejas a través de las plataformas establecidas por LA COMPAÑÍA y/o cualquier otro medio que establezca la Superintendencia de Banca Seguros y AFP.


Consultas

  • Carta dirigida al Presidente del Grupo MAPFRE PERÚ (en papel membretado en caso de ser persona jurídica), indicando: tipo de solicitante, nombre completo, documento de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico, número de póliza, número de siniestro, de ser el caso, nombre del producto/servicio afectado, así como una breve explicación, clara y precisa, de la consulta.
  • A través de nuestra página Web, enlazándose al link de “Atención de Consultas


Reclamos y/o Quejas

  • Carta dirigida al Presidente del Grupo MAPFRE PERÚ (en papel membretado en caso de ser persona jurídica), indicando: tipo de solicitante, nombre completo, documento de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico, número de póliza, número de siniestro, de ser el caso, nombre del producto/servicio afectado, así como una breve explicación, clara y precisa, del hecho reclamado y documentos que adjunta.
  • “Libro de Reclamaciones Virtual”, que estará al alcance del consumidor o usuario, siendo asesorado por un Ejecutivo de Atención al Cliente en las oficinas de LA COMPAÑIA a nivel nacional. Podrá adjuntar, de ser el caso documentos que sustenten su reclamo y/o queja.
  • A través de nuestra página Web, enlazándose al link de “Libro de Reclamaciones” (Reclamos y/o Quejas).

La respuesta al reclamo, será remitida al usuario en un plazo máximo de 30 días calendario de presentada la carta a LA COMPAÑÍA. Los plazos de respuesta podrán ser ampliados cuando la complejidad y naturaleza del reclamo lo justifique.

Si no fuese posible ubicar al reclamante en el domicilio indicado por éste en su carta, se le tendrá por desistido.

Instancias habilitadas para presentar reclamos y/o denuncias
  1. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
    Jr. Junín N° 270, Lima 01.
    Teléfonos: 0800-10840 | (511) 200-1930
    www.sbs.gob.pe
  2. INDECOPI
    Calle de la Prosa 104, San Borja
    Teléfonos: 224 7777 (Lima) o 0800-4-4040 (provincias)
    www.indecopi.gob.pe
  3. Defensoría del Asegurado
    Av. Amador Merido Reina 307, Piso 9
    San Isidro, Lima Perú
    Telefax: 421 0614
    www.defaseg.com.pe

El presente producto presenta obligaciones a cargo del usuario cuyo incumplimiento podría afectar el pago de la indemnización o prestaciones a las que se tendría derecho.

Dentro de la vigencia del contrato de seguro, el asegurado se encuentra obligado a informar a la empresa los hechos o circunstancias que agraven el riesgo asegurado.

Durante la vigencia del contrato LA COMPAÑÍA no puede modificar los términos contractuales pactados sin la aprobación previa y por escrito del contratante, quien tiene derecho a analizar la propuesta y tomar una decisión en el plazo de 30 días desde que la misma fue comunicada. La falta de aceptación de los nuevos términos, no genera la resolución del contrato, en cuyo caso se deberán respetar los términos en los que el contrato fue acordado.

NOTA IMPORTANTE: Las Condiciones Especiales del contrato prevalecen sobre las Condiciones Generales y Particulares.

Código de identificación: RG0742120054

Formas de pago

5

Talleres Afiliados

5
¿Cuánto cuesta el seguro de moto?

El precio del seguro de moto lineal varía en función de los siguientes factores:

  • Tipo de moto y antigüedad
  • Localidad en la que resides
  • Datos sobre el conductor
¿Puedo comprar el seguro de moto por Internet?

En MAPFRE actualmente no está disponible la contratación online de seguro de moto. Pero puedes dejarnos tus datos para que te llamemos y así ofrecerte toda la información que necesitas. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ve a nuestro formulario online
  2. Rellena todos los datos solicitados
  3. Nos pondremos en contacto contigo
¿Es obligatorio tener un seguro de moto en Perú?

Sí, es obligatorio contar con un seguro para motos. En caso de no tener contratado ningún tipo de seguro puedes ser sancionado por la ley.

Producto comerzializado por: MAPFRE Perú