06/06/2025 3 min
En el mundo del comercio internacional, quienes manejan negocios de importación enfrentan múltiples riesgos: desde fluctuaciones arancelarias hasta demoras logísticas, pasando por pérdidas de mercancía y variaciones en los tipos de cambio.
En este escenario complejo, puedes contar con el seguro empresarial MAPFRE que te ofrece coberturas esenciales para la sostenibilidad y crecimiento del negocio.
1. Coberturas de transporte de mercancías
Este es el seguro más crítico para cualquier importador. Cubre pérdidas o daños a la mercancía durante el tránsito, ya sea marítimo, aéreo o terrestre. Las pólizas pueden ser “de riesgo nombrado” o “todo riesgo“, y deben adaptarse al tipo de productos y rutas utilizadas.
En la coyuntura actual, donde los tiempos de entrega se ven afectados por tensiones geopolíticas y cuellos de botella logísticos, este seguro protege contra daños por mal manejo, robos o accidentes en tránsito.
2. Cobertura de responsabilidad civil
Importar productos implica asumir riesgos frente a terceros. Este seguro protege al negocio si un producto defectuoso causa daños a un cliente o a su propiedad. Es especialmente importante si se importan bienes electrónicos, piezas automotrices, juguetes o productos de consumo masivo.
Con el auge del e-commerce transfronterizo, esta cobertura también es vital para evitar demandas costosas en mercados extranjeros.
3. Seguro contra riesgo político (para importaciones desde países inestables)
Cuando se importan bienes desde países con inestabilidad política, sanciones o conflictos, el riesgo aumenta. Este seguro cubre pérdidas derivadas de confiscaciones, expropiaciones, embargos, bloqueos, guerras civiles o cambios súbitos en regulaciones que impidan la salida de mercancía.
Con la reconfiguración de bloques comerciales y las tensiones entre potencias (como EE.UU. y China), este tipo de protección ha cobrado mayor relevancia.
4. Cobertura de tipo de cambio
Aunque no es un seguro tradicional, muchas aseguradoras y entidades financieras ofrecen productos para cubrirse contra la volatilidad del tipo de cambio, especialmente útil si se realizan pagos en moneda extranjera. Las coberturas de tipo “forward” o “swap” ayudan a asegurar la rentabilidad de la operación en entornos donde el dólar, euro o yuan fluctúan constantemente.
5. Cobertura de interrupción de negocios
En caso de que eventos como robos, huelgas portuarias, pandemias, catástrofes naturales o sanciones arancelarias paralicen el flujo de mercancías, este seguro cubre las pérdidas económicas por la interrupción del negocio. La experiencia reciente con la pandemia ha puesto en evidencia lo indispensable que es contar con esta cobertura.
El negocio de importaciones no solo requiere visión comercial, sino también una estrategia integral de gestión de riesgos, es por esto que los seguros actúan como un escudo que permite a los empresarios operar con mayor seguridad y previsibilidad.
Recuerda que contratar el seguro adecuado no debe verse como un gasto, sino como una inversión inteligente para blindar el futuro del negocio.