La lactancia materna es muy beneficiosa para los niños y niñas, pues favorece el desarrollo inmunológico, el crecimiento físico, el comportamiento afectivo y emocional.

La lactancia materna es muy beneficiosa para los niños y niñas, pues favorece el desarrollo inmunológico, el crecimiento físico, el comportamiento afectivo y emocional.
¿Ha sentido que a veces le falta el aire, una presión en el pecho, sudoración o fuertes palpitaciones por alguna situación inesperada?, pues usted ha sido presa de un ataque de pánico.
El ácido fólico realiza un papel importante en la copia y síntesis del ADN, la producción de nuevas células y el mantenimiento de un sistema inmunológico sano.
Si bien se caracteriza por la erupción cutánea con manchas rojizas, también puede provocar tos, moqueo, ojos inflamados, dolor de garganta y fiebre.
Muchas enfermedades y complicaciones pueden causar hepatitis, por ejemplo, uso de drogas, medicamentos, exceso o uso crónico de alcohol, productos químicos, enfermedades auto-inmunes, infecciones por diversos tipos de virus o acumulación de grasa en el hígado.
Durante el invierno, las personas son más propensas a sufrir enfermedades respiratorias, aumentar de peso y hasta sufrir depresiones y cuadros de estrés.
Las vacunas deben aplicarse de acuerdo a las necesidades de la persona, ya que tienen que observarse factores como edad, estilo de vida y hábitos.
Si estás sufriendo los síntomas de un resfriado, te recomendamos estos 8 alimentos que deberías comer para tu pronta recuperación.
Hoy en día, ya no quedan dudas de que el tabaquismo se asocia con alteraciones en todos los órganos y sistemas del cuerpo.