20/08/2025 3 min
Respirar aire limpio es un derecho fundamental, pero también una responsabilidad compartida. Cada segundo viernes de agosto, se celebra el Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE), una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de preservar la calidad del aire en las Américas y promover acciones para reducir la contaminación atmosférica.
¿Por qué es importante cuidar el aire?
El aire que respiramos influye directamente en nuestra salud, nuestro entorno y el clima. La contaminación del aire está relacionada con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y neurológicas, afectando especialmente a niños, adultos mayores y personas con condiciones preexistentes.
Además, es necesario recordar que el aire contaminado impacta negativamente en el medio ambiente, contribuyendo al calentamiento global, la lluvia ácida y la pérdida de biodiversidad.
- Según la OMS, más del 90% de la población mundial respira aire contaminado.
- La contaminación del aire causa más de 7 millones de muertes prematuras al año.
- Las principales fuentes de contaminación son el tráfico vehicular, la industria, la quema de combustibles y los incendios forestales.
¿Qué es el DIAIRE?
El Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE) fue establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto con gobiernos y organizaciones ambientales del continente. Su objetivo es impulsar políticas públicas, la educación ambiental y las acciones ciudadanas para mejorar la calidad del aire en América Latina y el Caribe.
Cada año, distintos países realizan campañas ambientales, talleres, jornadas educativas y actividades comunitarias enfocadas en la prevención y reducción de la contaminación atmosférica.

Cuidado del aire: Algunas soluciones diarias
Aunque los grandes cambios requieren políticas públicas e inversión ambiental, las acciones individuales también marcan la diferencia. Aquí algunas formas en que puedes ayudar a mejorar la calidad del aire:
-
Usa el transporte público, camina o utiliza bicicleta cuando sea posible.
-
Reduce el uso del automóvil compartiendo viajes o usando vehículos eléctricos.
-
Evita quemar basura, hojas u otros materiales en casa.
-
Ahorra energía y opta por electrodomésticos eficientes.
-
Planta árboles y apoya la reforestación urbana.
-
Exige a tus autoridades políticas ambientales claras en materia de movilidad sostenible y cuidado del medio ambiente.
El aire no tiene fronteras, y cuidarlo es una responsabilidad colectiva que comienza con decisiones individuales. En el Día Interamericano de la Calidad del Aire, recordamos que proteger la atmósfera es proteger la salud, el planeta y el futuro de las próximas generaciones.
Respirar aire limpio no debe ser un lujo, sino una garantía para todos los seres vivos que compartimos este planeta.