Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

dia-del-trabajador-mapfre-seguros-peru
Noticias

Día del Trabajo: un día para valorar y proteger al trabajador

01/05/2025 3 min

Cada 1 de mayo, el mundo conmemora el Día del Trabajo, una fecha que rinde homenaje a millones de hombres y mujeres que, con su esfuerzo diario, construyen el desarrollo de sus comunidades y naciones. Es, por tanto, reafirmar el compromiso con la justicia social y con la idea de que toda persona merece trabajar en condiciones de respetoseguridad y equidad.

El Día del Trabajador tiene su origen en las manifestaciones obreras de finales del siglo XIX, especialmente en Estados Unidos, donde trabajadores exigían una jornada laboral de 8 horas. Las protestas de Chicago en 1886, que culminaron con la ejecución de varios líderes sindicales —conocidos como los Mártires de Chicago—, marcaron un antes y un después en la historia del movimiento obrero mundial.

En el Perú, durante las primeras décadas del siglo XX, los trabajadores peruanos organizaron huelgas y manifestaciones para exigir derechos laborales como: la jornada laboral de 8 horas, mejores salarios, condiciones de trabajo más seguras, y derecho a sindicalización. Siendo el presidente Augusto B. Leguía, en 1919, quien reconoció oficialmente el Día del Trabajo como feriado en Perú, formalizando así esta fecha en el calendario nacional.

Sin embargo, casi un siglo más tarde, muchos de los desafíos de antaño persisten en nuestro país. La informalidad, la precariedad, la desigualdad salarial, la explotación laboral y la falta de acceso a derechos siguen siendo una realidad para millones de personas. Recalcando que solo el 70% de la PEA (Población Económicamente Activa) trabaja en condiciones informales, esto significa que no cuentan con seguro social, estabilidad contractual ni beneficios básicos. Esta situación no solo limita el desarrollo personal y profesional de los trabajadores, sino que también afecta el crecimiento sostenido del país.

Es por ello que conmemorar el Día del Trabajo no se trata solo de descansar o desfilar; es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de construir un modelo laboral más justo, inclusivo y digno, así como impulsar condiciones laborales adecuadas, fomentar la formalización, promover la igualdad de género en el empleo y respetar los derechos colectivos son pasos clave para una economía más sólida y una sociedad más equitativa.

El trabajo no solo provee ingresos; también otorga propósito, identidad y sentido de pertenencia.

¡Feliz Día del Trabajo a quienes, con su esfuerzo diario, hacen avanzar al mundo!