Menú Principal

Nuestros seguros

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Atención al Cliente

Menú Principal
Invierte con Multifondos Flex

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Atención al Cliente
Menú Principal

Web Camposanto MAPFRE

 

Tour Virtual Camposanto

Más información

 

Tengo una Emergencia

Atención al Cliente

Menú Principal

Contrata tu SCTR

Consulta tu constancia SCTR y/o Vida Ley

Portal de Prevención

Atención al Cliente

Menú Principal

Sobre tus Seguros

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Atención al Cliente

Menú Principal
Menú Principal

Clientes

Sobre tus Seguros

Atención al Cliente

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

Home > Viviendo en confianza > Salud > Mitos y verdades sobre la hipertensión

hipertension condicion medica cobertura salud

Mitos y verdades sobre la hipertensión

¿Ya conoces todo sobre la hipertensión? ¡No te confíes! Conoce más aquí.

La hipertensión arterial es una condición médica que puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad, género o nivel de vida, pero muchos no saben esto. Y aunque no siempre provoca síntomas, esta enfermedad puede causar daño irreparable en los órganos y sistemas, aumentando así el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales.

¿Te sentirías más seguro/a si tuvieras cobertura médica en caso de ser hipertenso/a? La hipertensión arterial puede ser un gasto considerable para tu bolsillo si no tienes una adecuada cobertura. ¡No esperes a que sea tarde! Busca un seguro de salud que te brinde protección y tranquilidad en caso de necesidad.

Lo que no sabías sobre la hipertensión

Existen muchos mitos y verdades sobre esta condición, y lo mejor es que los conozcas para que estés prevenido.

MITO 1: La hipertensión arterial no puede ser prevista

La hipertensión arterial puede ser prevista mediante el conocimiento de los factores de riesgo, como el estrés, los cambios hormonales, la dieta malsana y el sedentarismo.

MITO 2: La hipertensión arterial provoca síntomas

La hipertensión arterial habitualmente no da síntomas, lo que la hace considerar “el asesino silencioso”. Sin embargo, pueden presentarse síntomas como dolor de cabeza, zumbidos en los oídos, visión de estrellitas, mareos y/o palpitaciones.

hipertension cardiaco arterial

MITO 3: La hipertensión arterial no tiene graves consecuencias

La hipertensión arterial puede tener consecuencias graves como ataque cerebral, ateroesclerosis, lesiones cardíacas (enfermedad coronaria o insuficiencia cardíaca), insuficiencia renal y otros problemas de salud.

MITO 4: La hipertensión arterial solo puede tratarse con medicamentos

La hipertensión arterial puede tratarse con cambios en los estilos de vida, como restringir el consumo de sal, realizar actividad física regular y mantener un peso adecuado. Además, se pueden utilizar medicamentos según la indicación médica.

MITO 5: La hipertensión arterial solo afecta a las personas mayores

La hipertensión arterial puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a las personas más jóvenes. Es importante conocer los factores de riesgo y realizar medidas preventivas para prevenirla.

MITO 6: La hipertensión arterial es un problema solo para las personas que son obesas

La hipertensión arterial puede afectar a personas de diferentes pesos y estaturas. La obesidad puede ser un factor de riesgo, pero no es el único.

MITO 7: La hipertensión arterial no tiene relación con la salud del corazón

La hipertensión arterial es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares, como infarto, insuficiencia cardíaca y arritmias.

hipertension mujer

MITO 8: La hipertensión arterial solo se puede tratar con medicamentos

La hipertensión arterial puede tratarse con cambios en los estilos de vida, como la dieta y el ejercicio regular, así como con medicamentos según la indicación médica.

MITO 9: La hipertensión arterial no puede ser medida correctamente en casa

Aunque es importante realizar mediciones precisas en un consultorio médico, también es posible medir la presión arterial en casa con un monitor de presión arterial adecuado. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del profesional de la salud para realizar las mediciones correctamente.

MITO 10: La hipertensión arterial solo es un problema para las personas que tienen familiares con la enfermedad

La hipertensión arterial puede ser hereditaria, pero no es el único factor que influye en el riesgo. Otros factores como el estrés, la dieta y el estilo de vida también pueden influir en el desarrollo de la enfermedad.

¿Ya conocías estos mitos y verdades sobre la hipertensión? Es fundamental estar bien informado sobre estos temas y conocer los factores de riesgo para tomar medidas preventivas para evitar la enfermedad. Como tomar la decisión de adquirir un Seguro de Salud MAPFRE que te brinda una excelente cobertura para que estés tranquilo.