29/08/2025 4 min
La salud ósea es clave para mantener movilidad e independencia. Con el paso de los años, los huesos pierden densidad y se vuelven más frágiles, lo que incrementa el riesgo de fracturas. Entre las condiciones más frecuentes están la osteopenia y la osteoporosis, consideradas problemas silenciosos porque rara vez presentan síntomas en sus primeras etapas.
Osteopenia: la antesala de la osteoporosis
La osteopenia ocurre cuando la densidad mineral ósea es menor de lo normal, aunque aún no alcanza el nivel de osteoporosis. Según la OMS, se diagnostica cuando la densitometría ósea arroja un T-score entre -1,1 y -2,4 .
¿A quiénes afecta la osteopenia?
La osteopenia es más común en mujeres posmenopáusicas, debido a la disminución de estrógenos, y en adultos mayores, ya que la masa ósea se reduce naturalmente con la edad. También son más propensas las personas con historial familiar de osteoporosis, bajo peso corporal o poca actividad física. Además, influyen hábitos como el déficit de calcio y vitamina D, el consumo de tabaco y alcohol, así como algunos tratamientos prolongados con corticoides o medicamentos contra el cáncer.
Prevención y cuidados de la osteopenia
Para evitar la progresión hacia osteoporosis se recomienda:
- Alimentación rica en calcio y vitamina D: lácteos, pescados, verduras de hoja verde y exposición moderada al sol.
- Ejercicio de fuerza y resistencia, como caminar rápido, bailar o usar bandas elásticas.
- Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
Dependiendo de la cobertura de tu seguro de salud MAPFRE, acude a tu centro médico o clínica para realizarte una densitometría ósea preventiva y controlar tu salud ósea.

Osteoporosis: cuando los huesos se vuelven frágiles
La osteoporosis es una enfermedad crónica que produce una disminución de la masa ósea y un deterioro de la microarquitectura de los huesos, lo que los vuelve más frágiles y propensos a fracturas incluso con traumatismos leves. La OMS la diagnostica cuando la densitometría ósea muestra un valor igual o inferior a -2,5 desviaciones estándar .
¿Quiénes suelen padecer osteoporosis?
-
Personas mayores de 65 años.
-
Mujeres posmenopáusicas, por la reducción de estrógenos.
-
Individuos con historial familiar o menopausia temprana.
-
Personas con déficit de calcio y vitamina D, vida sedentaria o consumo excesivo de tabaco, alcohol y café.
Prevención y cuidados de la osteoporosis
La prevención incluye:
-
Dieta equilibrada con lácteos bajos en grasa, pescados, verduras de hoja verde y frutas ricas en vitamina C.
-
Actividad física regular, como caminatas, ejercicios de fuerza y actividades de impacto moderado.
-
Reducir el consumo de tabaco, alcohol y café.
En MAPFRE, contamos con seguros de salud que ofrecen cobertura para realizar controles médicos, acceder a especialistas y recibir tratamientos oportunos para la osteopenia y osteoporosis.
Tanto la osteopenia como la osteoporosis son condiciones que afectan la salud de los huesos y aumentan el riesgo de fracturas. La clave está en la prevención, el diagnóstico temprano y la adopción de hábitos saludables que fortalezcan el sistema óseo.
Cuidar tus huesos hoy es proteger tu calidad de vida en el futuro.