06/07/2025 4 min
Cada 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, una fecha que busca crear conciencia sobre la creciente prevalencia de estas afecciones y la importancia de un diagnóstico temprano. Las alergias afectan a millones de personas en todo el mundo y pueden presentarse de diversas formas, desde una leve molestia hasta reacciones muy graves que pueden llegar a ser, en algunos casos, mortales.
Por eso en este artículo te explicamos los principales tipos de alergia, sus síntomas, cómo prevenirlas y por qué es fundamental acudir a un especialista si sospechas que puedes estar experimentando alguna. Recuerda que el Seguro de Salud MAPFRE te ofrece la atención con nuestros mejores especialistas para cuidar tu salud.
¿Qué es una alergia?
Según los diversos especialistas, la alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias que normalmente no son dañinas, conocidas como alérgenos. Estas pueden estar en el ambiente, en los alimentos, en productos cosméticos o incluso en los animales.
¿Cuáles son los tipos de alergia más comunes?
Aquí te explicamos algunas de las alergias más frecuentes y cómo se podrían manifestar.
1. Alergia en la piel
Uno de los síntomas más visibles. Se presenta con enrojecimiento, picazón, sarpullido o hinchazón. Es usual en casos de contacto con productos irritantes o alérgenos como el polvo o ciertos tejidos.
2. Alergias en la piel por estrés
Aunque no lo creas, el estrés puede desencadenar o empeorar reacciones alérgicas cutáneas. El sistema inmunológico se ve alterado, y esto puede provocar brotes de urticaria, eccema o dermatitis.
3. Alergia en la cara
Las alergias faciales pueden surgir por cosméticos, alimentos o factores ambientales. Son especialmente incómodas por su visibilidad y pueden incluir hinchazón de párpados, picazón o enrojecimiento.
4. Alergia al sol
Conocida como fotodermatitis, esta se manifiesta con erupciones en la piel tras la exposición solar. Puede deberse a una sensibilidad especial a los rayos UV o a la combinación de sol y ciertos medicamentos.
5. Alergia a alimentos
Una de las más peligrosas. Incluye reacciones a productos como nueces, mariscos, leche, huevos o gluten. Puede causar desde molestias digestivas hasta anafilaxia, una reacción potencialmente mortal.
6. Alergia al frío
Se produce cuando la piel entra en contacto con bajas temperaturas, provocando urticaria, inflamación o incluso dificultad para respirar en casos severos.
7. Alergia al polvo
Una de las alergias respiratorias más comunes. Los ácaros del polvo doméstico pueden provocar estornudos, congestión nasal, ojos llorosos, picazón e incluso crisis asmáticas. Esta alergia puede afectar la calidad de vida si no se trata adecuadamente, sobre todo en ambientes cerrados.
Algunos tips para prevenir las alergias
Aunque no siempre es posible evitar una alergia, existen medidas que pueden reducir el riesgo o controlar los síntomas, es por ello que un especialista médico de MAPFRE brinda algunos consejos:
- Identifica los alérgenos: Un especialista puede ayudarte a descubrir qué está causando tu alergia mediante pruebas específicas.
- Evita el contacto: Una vez identificado el alérgeno, lo ideal es evitar la exposición a este.
- Mantén tu entorno limpio: El polvo, el moho y los ácaros son grandes desencadenantes de alergias.
- Controla el estrés: Ya que puede agravar los síntomas de algunas alergias, mantener hábitos saludables y técnicas de relajación puede ayudar.
¿Cuándo acudir a consulta?
Si presentas síntomas recurrentes como picazón, estornudos, enrojecimiento en la piel, dificultad para respirar o malestar tras consumir ciertos alimentos, no lo ignores. Una alergia mal tratada puede evolucionar y convertirse en un problema serio.
En este Día Mundial de la Alergia, aprovecha para reflexionar sobre tu salud y la de tu familia. Con el Seguro de Salud de MAPFRE, puedes realizarte un diagnóstico a tiempo que puede marcar la diferencia.