Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu Fondo Universitario

Cotiza tu  Seguro Ahorro Devolución

Cotiza tu  Seguro Endoso Devolución

Más información
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Ahorro e inversión

Invierte con Multifondos Flex

Simula con Certirenta

Simula con Certivida

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege a tu familia

Vida con ahorro

Salud

Sepelio

Familia

Cambio climático: prevención, conciencia y soluciones sostenibles

10/11/2025 3 min

¿Qué es el cambio climático y por qué se conmemora su día?

 

El cambio climático es la variación a largo plazo de las temperaturas y los patrones del clima en la Tierra. Aunque estos cambios han ocurrido naturalmente durante millones de años, hoy se ven acelerados por la actividad humana, el uso excesivo de combustibles fósiles y la deforestación.

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, también conocido como el Día Mundial del Clima, con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestro planeta y actuar frente al calentamiento global.

 

Cambio climático: causas y consecuencias

 

El efecto invernadero es un proceso natural que mantiene la temperatura del planeta. Sin embargo, cuando aumenta la concentración de gases como el dióxido de carbono (CO₂), el metano (CH₄) o el óxido nitroso (N₂O), el calor queda atrapado en la atmósfera y se acelera el cambio climático.

Principales consecuencias del cambio climático:

 

  • Aumento del nivel del mar.

  • Derretimiento de glaciares y pérdida de ecosistemas.

  • Fenómenos climáticos extremos: huracanes, sequías, olas de calor e incendios.

  • Impacto en la salud y la seguridad alimentaria.

  • Migraciones y desplazamientos por causas climáticas.

 

Estos efectos no solo afectan al medio ambiente, sino también a la economía, la infraestructura y la calidad de vida de las personas.

 

Soluciones sostenibles para frenar el cambio climático

 

La prevención es la mejor herramienta para enfrentar el cambio climático. Adoptar hábitos sostenibles y soluciones responsables permite reducir la huella ecológica y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades.

Acciones que marcan la diferencia:

  • Reducir emisiones contaminantes: usar transporte sostenible y energías renovables.

  • Proteger los ecosistemas naturales.

  • Fomentar la educación ambiental en hogares, escuelas y empresas.

  • Promover la economía circular: reciclar, reutilizar y reducir.

  • Apoyar políticas públicas y proyectos de sostenibilidad.

 

Incluso los pequeños gestos —como apagar las luces, elegir productos locales o moverse en bicicleta— cuentan para cuidar el planeta.

 

El compromiso de MAPFRE frente al cambio climático

 

En MAPFRE creemos que la sostenibilidad y la prevención son esenciales para proteger lo que más importa: las personas y el planeta.

Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con la acción climática y la construcción de un futuro más sostenible.

Acciones MAPFRE frente al cambio climático:

  • Reducción de la huella de carbono en nuestras operaciones.

  • Implementación de energía limpia y eficiente en nuestras sedes.

  • Desarrollo de seguros verdes que promueven la movilidad eléctrica.

  • Iniciativas de reforestación y conservación ambiental.

  • Programas educativos sobre sostenibilidad y cambio climático.

 

Cuidar el planeta es cuidar nuestra casa común

 

Cada acción cuenta. Desde nuestras decisiones diarias hasta los grandes proyectos empresariales, todos podemos aportar para frenar el cambio climático y asegurar un futuro más verde y sostenible.