Juntos contra el coronavirus
¿Qué es el nuevo coronavirus?
Los coronavirus son virus que causan enfermedades respiratorias de diversa gravedad, desde el resfriado común hasta neumonías mortales. Hay varios tipos de coronavirus humanos. El virus que ha sido identificado como la causa del actual brote epidémico fue designado con el nombre de SARS-CoV-2 por el Comité Internacional de Taxonomía de Virus. El SARS-CoV-2 es un coronavirus nuevo, que no se había visto previamente en humanos.
¿Qué es el COVID-19?
El 11 de febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un nombre oficial para la enfermedad que está causando el nuevo brote de enfermedad por coronavirus, identificado por primera vez en Wuhan, China. El nuevo nombre de esta enfermedad es la enfermedad por coronavirus 2019, abreviada como COVID-19. En COVID-19, ‘CO’ significa ‘corona’, ‘VI’ para ‘virus’ y ‘D’ para enfermedad (en inglés, disease). Actualmente el COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
MAPFRE contigo frente al coronavirus
En esta cuarentena ampliamos los beneficios de tu Seguro de Auto
Conoce nuestras oficinas abiertas para atenderte
Facilidades de pago y más canales de atención
Información sobre mi seguro
MAPFRE DOC
¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?
¿Cómo se transmite el COVID-19?
- Se cree que el virus que causa el COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona, principalmente a través de las gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas cercanas o posiblemente ser inhaladas a los pulmones. La propagación es más probable cuando las personas están en contacto cercano entre sí (dentro de unos 1.8 metros).
- Mediante el contacto de superficies infectadas y posterior contacto de ojos, nariz o boca.
Para cuidarme del COVID-19
1) Fuera de casa
- Usa mascarilla.
- Mantén 1.8 a 2 metros de distancia social
- Evitar los lugares con mucha concentración de personas
- No tocarse los ojos, boca o nariz
- Llevar productos con alcohol para la higiene de manos y desinfección de objetos.
2) En casa
- Lávate las manos con jabón antes de tener contacto con la familia.
- Deja zapatos y ropa en zona de lavado.
- Desinfecta los productos que trajiste.
Recuerda lavarte las manos antes de manipular los alimentos, antes de cada comida y luego del contacto con tus mascotas. Juntos enfrentaremos al virus.
¿Quiénes tienen más riesgo de enfermedad grave y muerte?
- Personas mayores
- Personas con padecimientos médicos previos (cáncer, VIH, hipertensión, diabetes, asma, obesidad, entre otras)
COVID-19 en Perú
El 15 de marzo, el Gobierno Peruano declaró Estado de Emergencia nacional y aislamiento obligatorio.
Recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus (COVID-19)
Conoce las medidas de prevención que puedes tomar para evitar contraer esta enfermedad en nuestro blog:
Cómo actuar ante los síntomas del Coronavirus
Recomendaciones antes de salir de casa
Protégete del Coronavirus limpiando correctamente tu casa
Cómo manejar residuos si hay un paciente de COVID-19 en el hogar
Consejos de cuidado y atención para personas con COVID-19
Coronavirus en Perú: Cómo cuidar a tu mascota durante la cuarentena
Apoyo de Fundación MAPFRE frente al Coronavirus
En el mundo
Ante la situación de emergencia generada con motivo de la crisis del coronavirus, Fundación MAPFRE ha anunciado hoy que destinará 35 millones de euros a distintos proyectos de ámbito internacional que tienen como objetivo proteger mejor a la población frente al virus, ayudar a los colectivos más desfavorecidos y contribuir a la salida de esta crisis con el menor impacto posible.
También ha destinado una partida de 10 millones de euros para impulsar acciones en España, dirigidas a atender psicológicamente a los ciudadanos que hayan perdido a un familiar; acompañar a los mayores que se encuentren solos a través del voluntariado; asistir a las personas de la tercera edad con menos recursos mediante microdonaciones; desarrollar y fabricar respiradores automáticos y equipos de protección individual; proporcionar bienes de primera necesidad; y recuperar el empleo a través de ayudas, dirigidas principalmente a pymes y autónomos.
En el Perú
Tras desatarse la pandemia mundial por el COVID-19, Fundación MAPFRE ha anunciado la asignación de 3 millones de soles para ayudar en la lucha contra la propagación del virus en el Perú. De este monto, para el Ministerio de Salud se ha determinado la donación de Kits de Diagnóstico Molecular SARS-CoV2 y equipos de protección personal destinados al personal sanitario, por un importe de más de S/1 millón.
Asimismo, a través de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), Fundación MAPFRE ha entregado lo equivalente a S/700 mil a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) que ayudará a la adquisición de 137 ventiladores mecánicos, provenientes de China, y que serán puestos a disposición del Minsa.
Esta donación ha ayudado a financiar parte de los insumos para la fabricación local de 100 ventiladores mecánicos a cargo de la Marina de Guerra del Perú, también apoyará en la donación de 40 monitores de signos vitales y 140 kits de colchones y almohadas para implementar los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19 y, a la vez se está adquiriendo 30 mil mascarillas KN95 que llegarán en los próximos días para ponerlos a disposición del personal médico nacional.