10/07/2025 3 min
Los feriados largos son la excusa perfecta para desconectarse de la rutina y aprovechar un merecido descanso. El de este mes de julio, en especial, es uno de los más esperados por miles de personas que ya han planeado escapadas familiares, paseos de fin de semana o viajes en carro por carretera. Si eres uno de los tantos viajeros en auto, esto definitivamente es para ti.
Antes de preparar maletas y llenar el tanque, asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones y, sobre todo, contar con uno de los seguros vehicular MAPFRE, que te para que estés protegido durante todo el trayecto y conozcas todo lo qué debe incluir tu póliza y qué aspectos no puedes dejar pasar si estás viajando en carro este fin de semana largo de julio.
¿Planeas viajar en auto? Esto debe tener tu seguro sí o sí
Durante los feriados largos en julio, se incrementa notablemente el tránsito en carreteras, lo que también eleva los riesgos de accidentes o imprevistos. Si estás viajando en auto, revisa que tu seguro incluya estas coberturas clave:
- Responsabilidad civil obligatoria
Cubre daños a terceros en caso de accidentes. Es básica y obligatoria para circular.
- Cobertura de daños al vehículo, en caso de:
- Accidentes.
- Robo.
- Vandalismo.
- Fenómenos naturales (lluvias intensas, granizo, caída de árboles).
*Ten presente que si vas a viajar a zonas rurales o caminos no pavimentados, esta cobertura es indispensable.
- Asistencia en carretera 24/7
Es fundamental, si estás viajando de noche en auto o en rutas poco transitadas, este servicio incluye:
- Remolque.
- Cambio de llanta.
- Paso de corriente.
- Envío de combustible.
- Cerrajería.
- Cobertura para conductor adicional
¿Viajas acompañado y compartirán el volante? Asegúrate de que la póliza cubra más de un conductor. Ideal para carros para viajes largos donde se turnan en la conducción.
- Asistencia médica y legal
Cobertura médica para ocupantes y asesoría legal en caso de accidentes. Esto brinda tranquilidad si vas con niños o personas mayores.

Revisa esto antes de salir:
- Fecha de vencimiento del seguro.
- Nivel de aceite, frenos, luces y neumáticos.
- Kit de emergencia: triángulo, extintor, botiquín.
- Números de emergencia y asistencia.
¿Viajar de noche en auto es recomendable?
Si estás pensando en viajar de noche en auto para evitar el tráfico diurno, recuerda:
- Descansar bien antes de conducir.
- Usar luces en buen estado.
- Evitar distracciones.
- Parar a descansar cada dos horas.
Aunque puede parecer más cómodo, viajar de noche en auto requiere mayor concentración y prevención. Por eso, no olvides prender tus luces y estar alerta en el camino.