Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

sindrome-de-turner-mapfre
Salud

Día Mundial del Síndrome de Turner: concienciar y comprender

26/08/2025 3 min

Cada 28 de agosto, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una fecha dedicada a visibilizar esta condición genética rara, fomentar el conocimiento social y médico, y apoyar a las niñas, mujeres y familias que conviven con ella.

Esta condición genética afecta aproximadamente a 1 de cada 2.500 niñas nacidas vivas. A menudo, el diagnóstico puede retrasarse debido al desconocimiento, lo que impide un tratamiento temprano que puede mejorar significativamente la calidad de vida. Es por ello que contar con un seguro de salud puede ser una prevención indispensable.

¿Qué es el Síndrome de Turner?

El Síndrome de Turner (ST) es una condición genética que afecta únicamente a las mujeres, causada por la ausencia total o parcial de uno de los dos cromosomas X. Esta alteración puede generar una serie de características físicas y médicas, aunque varía mucho entre cada persona.

Características del Síndrome de Turner

Baja estatura

Retraso en el desarrollo puberalInfertilidad

Problemas cardíacos y renales

Dificultades de aprendizaje no verbal (como percepción espacial o matemática)

Es importante subrayar que el coeficiente intelectual generalmente se mantiene dentro del rango normal, y muchas niñas y mujeres con ST llevan vidas plenas, activas y exitosas con el tratamiento adecuado.

Es por ello que es necesario:

Promover la detección temprana

Difundir información médica actualizada

Reforzar el apoyo emocional y psicológico

Reivindicar el acceso equitativo a tratamientos y recursos educativos

Garantizar tratamiento y acompañamiento integral

Tratamientos para el Síndrome de Turner

Aunque el Síndrome de Turner no tiene cura, existen tratamientos médicos efectivos que permiten manejar muchas de sus complicaciones. Entre ellos, se destacan:

Terapia con hormona del crecimiento para mejorar la estatura

Terapia hormonal sustitutiva para inducir la pubertad

Controles médicos periódicos para monitorear posibles complicaciones

En este Día Mundial, se invita a la sociedad a informarse, empatizar y acompañar, puesto que las niñas y mujeres con Síndrome de Turner no solo enfrentan desafíos médicos, sino también barreras sociales y culturales que pueden superarse con educación y solidaridad.

Igualmente, crucial es el acompañamiento psicológico, la inclusión educativa y la creación de redes de apoyo entre familias, profesionales y organizaciones.