Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

donacion-de-sangre
Salud

Requisitos para donar sangre: tú también puedes salvar vidas

30/06/2025 3 min

Impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2005, cada 14 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha destinada a agradecer a los donantes voluntarios, y que también busca fomentar la participación ciudadana en la donación de sangre regular, un gesto que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Recuerda contar con un seguro de salud MAPFRE, para brindarte mayor información médicaseguridad y bienestar en tu atención médica.

¿Por qué es tan importante donar sangre? 

Cada año, millones de personas requieren transfusiones de sangre debido a cirugíaspartos complicadosaccidentes o enfermedades como la anemia o el cáncer. Y los bancos de sangre necesitan un suministro constante para poder actuar en emergencias médicas y mantener tratamientos médicos de rutina. Es por ello que aquí encontrarás los requisitos para donar sangre.

Requisitos para donar sangre – ¿Quién puede donar?

  • Pueden donar personas saludables entre 18 y 65 años.
  • Si eres hombre debes tener al menos 13.5 de hemoglobina.
  • Si eres mujer debes tener al menos 12.5 de hemoglobina.
  • Contar con buena salud, no tener enfermedades como resfriados o gripe.
  • Tener un peso mínimo de 50 kg o más.
  • No haber donado sangre en los últimos 4 meses.
  • Personas con diabetes que no reciban insulina como tratamiento.
  • Personas con piercings y tatuajes por más de 1 año de haber sido realizados.
  • Mujeres que no han dado a luz en el último año.
  • Mujeres en periodo de lactancia.
  • No haber consumido drogas o medicación como antibióticos, antivirales, etc.

Algunos mitos sobre la donación de sangre

Mito 1: Donar sangre duele mucho
Realidad: Sentirás un pinchazo al principio, pero el procedimiento es rápido y casi indoloro.

Mito 2: Puedes contraer enfermedades al donar sangre
Realidad: Falso. Todo el material utilizado es estéril desechable, por lo tanto, no hay riesgo de contagio.

Mito 3: No puedes comer antes de donar
Realidad: Se recomienda comer bien antes de donar sangre, especialmente alimentos ricos en hierro y tomar agua.

Mito 4: Si dono una vez, tendré que hacerlo siempre
Realidad: Puedes donar una sola vez si así lo decides. No hay obligación, aunque donar regularmente es una gran ayuda.

Mito 5: Donar sangre me debilita.
Realidad: El cuerpo repone el volumen de sangre en pocas horas y las células rojas en unos días.

Mito 6: Las mujeres no deben donar sangre durante la menstruación.
Realidad: Si una mujer está saludable, puede donar sangre durante su menstruación sin problema.