04/11/2025 3 min
El cáncer de mama no distingue edades, géneros ni estilos de vida. Aunque es más frecuente en mujeres, el cáncer de mama masculino también existe y requiere la misma atención y conciencia. La prevención del cáncer de mama comienza con el conocimiento. Un simple chequeo médico puede marcar la diferencia entre detectarlo a tiempo o llegar demasiado tarde.
¿El cáncer de mama duele?
En la mayoría de los casos, el cáncer de mama no produce dolor en sus etapas iniciales. Esperar a sentir molestias no es una opción. La detección temprana mediante estudios regulares es la mejor forma de salvar vidas. En MAPFRE, contamos con seguros de salud con cobertura oncológica, para que puedas cuidar lo que más importa: la salud de tus seres queridos.
Tipos de cáncer de mama: conocerlos es el primer paso para prevenir
El cáncer de mama puede manifestarse de diversas formas. Conocer sus tipos principales te ayudará a entender la importancia del diagnóstico temprano:
- Carcinoma ductal in situ: es el tipo más común y se origina en los conductos mamarios. Es altamente tratable cuando se detecta temprano.
- Carcinoma lobulillar in situ: se desarrolla en los lóbulos donde se produce la leche. Aunque no siempre se considera cáncer invasivo, aumenta el riesgo de desarrollarlo en el futuro.
- Cáncer de mama invasivo: ocurre cuando las células cancerosas se expanden fuera de los conductos o lóbulos hacia otros tejidos del pecho.
- Cáncer de mama triple negativo: uno de los tipos más agresivos, que no responde a los tratamientos hormonales tradicionales. Requiere un diagnóstico temprano y un manejo médico especializado.
- Cáncer de mama masculino: aunque poco frecuente, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama, por lo que deben estar atentos a cualquier cambio en el pecho o pezón.
Síntomas que no debes ignorar:
Los signos del cáncer de mama pueden variar, pero algunos síntomas comunes incluyen:
-
Cambios en el tamaño o forma del pecho
-
Enrojecimiento, descamación o irritación de la piel
-
Hundimiento del pezón o secreción inusual
-
Aparición de bultos o endurecimientos
-
Piel de naranja: rugosa o con hoyuelos, puede indicar inflamación o bloqueo linfático
Ante cualquiera de estos síntomas, acude al médico de inmediato. No esperes una fecha especial para cuidar de ti.
La importancia del chequeo
La detección temprana salva vidas. Realizar una mamografía anual, practicar la autoexploración mamaria mensual y acudir a revisiones médicas son acciones simples que pueden cambiar tu destino.
Habla del tema, comparte información y apoya a quienes están en tratamiento. El amor, la información y la prevención son nuestras mejores armas.




