Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu Fondo Universitario

Cotiza tu  Seguro Ahorro Devolución

Cotiza tu  Seguro Endoso Devolución

Más información
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege tu salud

Salud

Clínica Digital

Vida

Salud

Agujetas musculares: causas, diferencias de lesiones y cómo prevenirlas

22/10/2025 5 min

Las agujetas musculares o dolor muscular de aparición retardada (DOMS) son una molestia común tras realizar ejercicio intenso o no habitual. Aunque generan incomodidad, son parte del proceso de adaptación del cuerpo al esfuerzo físico. En esta nota te explicamos qué ocurre en los músculos, cómo diferenciarlas de una lesión y qué puedes hacer para prevenir el dolor y cuidar tu salud muscular.

¿Qué son las agujetas y por qué aparecen?

Las agujetas se manifiestan entre las 24 y 72 horas posteriores al ejercicio. Se originan por microlesiones en las fibras musculares, especialmente cuando el músculo se alarga bajo tensión, como al bajar una pesa. Estas microlesiones provocan inflamación y la liberación de sustancias como las prostaglandinas, que sensibilizan las terminaciones nerviosas y generan dolor.
A diferencia de una lesión muscular, las agujetas no implican desgarros ni pérdida significativa de fuerza, sino una rigidez y molestia transitoria.

 

¿Dolor significa buen entrenamiento?

Existe un mito común que dice: “si me duelen los músculos, entrené bien”. Sin embargo, el dolor no siempre es sinónimo de progreso. Un entrenamiento eficaz debe ser progresivo, seguro y adaptado a las capacidades de cada persona. El exceso de dolor puede ser señal de sobreesfuerzo o lesión, por lo que escuchar al cuerpo es fundamental.

 

Cómo diferenciar las agujetas de una lesión muscular

Signos clave para identificar una posible lesión

  1. Momento del dolor: las agujetas aparecen entre 24 y 72 horas después del ejercicio; las lesiones generan dolor inmediato.
  2. Localización: el dolor de las agujetas es difuso y bilateral, mientras que una lesión se siente en un punto específico.
  3. Función muscular: con agujetas, el músculo conserva su fuerza; con lesión, hay pérdida de fuerza o limitación del movimiento.
dolor-muscular-despues-de-entrenar

Cuándo detener el entrenamiento y acudir a un médico

Suspende tu rutina si presentas alguno de estos síntomas:

  • Dolor punzante o repentino durante el ejercicio.
  • Hematomas o hinchazón excesiva.
  • Incapacidad para mover o apoyar el músculo.
  • Hormigueo o pérdida de fuerza.
  • Dolor torácico o dificultad para respirar.

Si el dolor persiste más de 72 horas o se acompaña de debilidad, lo recomendable es acudir a un especialista. Contar con un seguro de salud que cubra atención médica y fisioterapia es clave. En MAPFRE ofrecemos un seguro EPS con atención integral y acceso a médicos especialistas para estos casos.

 

Pruebas y diagnóstico

En casos de dolor persistente post-entrenamiento, el médico puede solicitar:

  • Ecografía: detecta daños musculares o tendinosos.
  • Resonancia magnética: evalúa tejidos blandos y lesiones complejas.
  • Radiografía: se usa si se sospecha fractura o daño óseo.

 

Errores comunes al confundir agujetas con lesiones

  • Seguir entrenando sin reconocer los signos de lesión.
  • Pensar que el dolor es señal de éxito.
  • Automedicarse con antiinflamatorios sin indicación médica.
  • Ignorar hematomas o pérdida de fuerza.

 

¿Quiénes tienen mayor riesgo de lesionarse?

Las personas con más riesgo son:

  • Principiantes o quienes retoman el ejercicio tras un tiempo de inactividad.
  • Deportistas que aumentan la intensidad o el volumen muy rápido.
  • Quienes presentan desbalances musculares o mala técnica.
  • Mujeres que practican deportes de impacto sin una sujeción adecuada.

 

Cómo prevenir las agujetas y las lesiones musculares

La progresión gradual en la carga de entrenamiento es fundamental. No se debe aumentar más del 10% por semana en intensidad o volumen. Además, incluir estos hábitos ayuda a reducir el dolor y prevenir lesiones:

Antes del ejercicio

  • Realiza un calentamiento adecuado para preparar los músculos.

Después del ejercicio

  • Haz estiramientos suaves para mantener la flexibilidad.
  • Mantén una buena nutrición e hidratación, con proteínas y carbohidratos suficientes.
  • Descansa entre 7 y 9 horas diarias para permitir la reparación muscular.

 

Recuerda: las agujetas son una señal de esfuerzo, no de lesión. Escucha tu cuerpo, entrena con precaución y apóyate en un seguro de salud MAPFRE, diseñado para cuidar de ti y tu bienestar físico.