Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege a tu familia

Vida con ahorro

Salud

Sepelio

seguro-de-ahorro
Finanzas

Valores familiares que construyen seguridad financiera a largo plazo

30/06/2025 2 min

Hablar de valores familiares no es solo repetir frases sobre lo que está bien o mal, es mostrar con el ejemplo cómo vivir con respeto, responsabilidad y previsión. Es por eso que uno de los aprendizajes más potentes que podemos dejar a nuestros hijos es que la responsabilidad financiera también incluye ser responsable con el dinero, no por tenerle miedo a perderlo, sino desde la conciencia de que el bienestar del hogar depende de decisiones financieras sabias y anticipadas.

Es así, como desde pequeños, los hijos observan cómo funciona su hogar y aprenden de sus padres a tomar decisiones, cómo se enfrentan los problemas y cómo se celebran los logros. Así como se van formando los valores de la familia, de enseñar a través de acciones, como por ejemplo:

  • El ahorrar antes de comprar, está enseñando prudencia.
  • El hablar abiertamente sobre el presupuesto del hogar, enseña honestidad y transparencia.

Entre los 10 valores de la familia más importantes, encontramos el respeto, la solidaridad, la honestidad, la responsabilidad y la empatía.

Estos pueden reflejar cómo se administra el hogar, y no se trata de ser familias funcionales o familias perfectas, sino aquellas que se organizan con principios claros y actúan con coherencia.

Estos son los valores familiares que conectan directamente con la educación financiera:

  • Responsabilidad: Crear un fondo de emergencia.
  • Amor: Contratar un seguro que proteja a tus hijos.
  • Respeto: Hablar de dinero en familia, escuchando a todos.
  • Honestidad: Ser claro con los gastos y prioridades del hogar.
  • PrevisiónPlanificar metas financieras a largo plazo y no dejar nada al azar.

Por eso, contar con un seguro de ahorro MAPFRE no debe verse como un gasto, sino como un reflejo de principios familiares fundamentales. Al proteger tu futuro estamos dando una señal clara: “me importas y quiero que estés bien, incluso si yo ya no estoy”.