Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu Fondo Universitario

Cotiza tu  Seguro Ahorro Devolución

Cotiza tu  Seguro Endoso Devolución

Más información
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege a tu familia

Vida con ahorro

Salud

Sepelio

seguro-desgravamen-beneficios
Finanzas

Seguro de desgravamen: ¿por qué sigue siendo importante aunque ya no sea obligatorio?

20/09/2025 4 min

¿Qué es el seguro de desgravamen?

El seguro de desgravamen es una póliza de seguros que cubre el saldo pendiente de un crédito en caso de que el deudor fallezca o sufra invalidez total y permanente. Es una protección financiera para que los herederos no queden con la obligación de pagar la deuda si ocurre una de estas situaciones.

Recientemente, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú emitió la Resolución N.º 00890-2025 la cual introduce modificaciones importantes al carácter obligatorio del seguro de desgravamen.

Puntos clave de la nueva norma

  • Desde el 9 de septiembre de 2025, el seguro de desgravamen solo será obligatorio para los créditos hipotecarios.

  • Para otros tipos de crédito (tarjetas de crédito, préstamos de consumo, créditos vehiculares), su contratación pasa a ser opcional, por lo que los usuarios podrán elegir productos con o sin seguro.

  • Las entidades financieras deben ofrecer al menos una alternativa de crédito sin seguro de desgravamen para esos productos no hipotecarios.

  • Se exige mayor transparencia: informar al cliente sobre el costo del seguro, las comisiones y los cargos asociados, así como garantizar el consentimiento expreso para su contratación.

 

Ventajas del cambio

Mayor autonomía del consumidor

Los usuarios podrán decidir si desean asumir este seguro en créditos de consumo u otros distintos al hipotecario. Esto les da mayor control, especialmente si el costo del seguro de desgravamen representa una carga significativa en sus cuotas mensuales.

 

Reducción de costos

Para quienes consideren que el seguro de desgravamen es caro o innecesario, suprimirlo puede bajar el costo mensual del crédito y mejorar la accesibilidad al crédito de consumo.

Transparencia y competencia

La obligación de ofrecer alternativas e informar comisiones y primas con claridad genera un mercado más competitivo. Esto obliga a las entidades financieras a explicar mejor los seguros de desgravamen, lo que podría derivar en productos más adecuados para cada perfil de cliente.

hipoteca-desgravamen-seguro

Riesgos y posibles consecuencias

  • Menor protección en caso de fallecimiento o invalidez: sin seguro de desgravamen, la deuda puede ser cobrada a través de la masa hereditaria.

  • Costos indirectos elevados: los bancos podrían compensar el mayor riesgo con tasas de interés más altas o mayores requisitos.

  • Confusión del usuario: muchos consumidores aún desconocen qué ocurre con las deudas si fallecen sin seguro.

  • Impacto en aseguradoras y bancos: posible reducción de ingresos y ajustes en los modelos de negocio.

 

Consecuencias para los herederos

Si una persona fallece sin seguro de desgravamen, los herederos solo responden hasta el valor de la herencia, sin comprometer su patrimonio personal. Los bancos pueden reclamar bienes del fallecido, pero no exigir pagos adicionales.

 

¿Cómo debería actuar el consumidor?

  • Leer bien los contratos de crédito: verificar si el seguro de desgravamen está incluido, si es obligatorio, su costo y condiciones.

  • Comparar productos: evaluar créditos con y sin seguro y su impacto en el pago mensual.

  • Evaluar riesgos personales: edad, salud, estabilidad económica, dependientes o patrimonio que desee proteger.

  • Verificar transparencia: confirmar comisiones, costos extra, aseguradora y si existe la posibilidad de elegir otra compañía de seguros.

 

El cambio normativo que establece que el seguro de desgravamen ya no es obligatorio salvo en créditos hipotecarios busca dar más libertad al consumidor, reducir cargas financieras innecesarias y aumentar la transparencia.

Sin embargo, es importante recordar que contar con un seguro de desgravamen MAPFRE brinda tranquilidad y protección real para la familia en momentos difíciles. Elegir un seguro de vida o un seguro de desgravamen sigue siendo una de las mejores decisiones para garantizar estabilidad financiera y respaldo frente a imprevistos.