Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege a tu familia

Vida con ahorro

Salud

Sepelio

educacion-financiera-niños-ahorro
Finanzas

Educación financiera para niños: la clave del éxito

19/08/2025 5 min

Educación financiera: ¿por qué enseñarla desde la infancia?

La educación financiera para niños no es solo una moda o una tendencia educativa; es una necesidad urgente en un mundo donde el mal manejo del dinero es una de las principales causas de estrés en la adultez.

Recuerda que puedes contar con un Seguro de Plan de Ahorro Garantizado para que tus hijos comprendan desde pequeños la importancia de las inversiones a largo plazo y desarrollen buenos hábitos financieros.

Como ya menciona Warren Buffett, uno de los inversores más exitosos del mundo:

“El mejor momento para enseñar sobre el dinero es cuando los niños aún son jóvenes, ya que se construyen buenos hábitos temprano.”

Esta filosofía es compartida por muchos empresarios de renombre, quienes coinciden en que los principios financieros aprendidos en la infancia forman la base de las decisiones económicas futuras.

¿Qué es la educación financiera?

Especialistas financieros de MAPFRE coinciden en que, antes de enseñar, es importante entender que el concepto de educación financiera se refiere al conjunto de conocimientos y habilidades que permiten a una persona tomar decisiones informadas sobre sus ingresos, gastos, ahorros, inversiones y deudas. Por lo tanto, sirve para:

  • Mejorar la calidad de vida.
  • Tomar decisiones inteligentes con el dinero.
  • Prepararse para emergencias.
  • Lograr independencia económica.

 

educacion-financiera-niños

 

¿Cómo enseñar educación financiera a los niños?

Enseñar educación financiera gratis en casa puede ser más fácil de lo que imaginas. Puedes usar apps, juegos de mesa o incluso dinámicas caseras. Sin embargo, los especialistas en finanzas de MAPFRE te recomiendan estas estrategias prácticas, inspiradas en los hábitos de los empresarios más exitosos del mundo:

1. El juego del dinero: aprender jugando

Muchos empresarios exitosos, como Elon Musk, empezaron su camino creando y jugando. Usa juegos de mesa como Monopoly o Cashflow para enseñar conceptos como ahorro, inversión y riesgo. También puedes utilizar apps educativas como Life Hub, Banqer o Goalsetter, que convierten el aprendizaje en una experiencia divertida.

2. Enséñales el valor del dinero con experiencias reales

Richard Branson afirma que el aprendizaje debe estar conectado con la vida real. Llévalos al supermercado y haz que comparen precios. Dales una pequeña mesada y ayúdalos a distribuirla en categorías: ahorro, gasto y donación. Esto desarrolla habilidades como la planificación y el autocontrol.

3. Crea un plan de ahorro con objetivos claros

Motívalos a fijarse una meta: un juguete, una bicicleta o un viaje. Luego, ayúdalos a trazar un plan para alcanzarla. Enséñales la regla del 20% de ahorro: por cada 10 soles que reciban, deben guardar al menos 2. Esta práctica, sencilla pero poderosa, los educa en el hábito del ahorro constante.

4. Diferencia entre deseos y necesidades

Uno de los pilares de la educación financiera para niños es aprender a distinguir entre lo que quieren y lo que realmente necesitan. Puedes hacer ejercicios visuales, como listas con dibujos, para que identifiquen qué compras son impulsivas y cuáles son inversiones inteligentes.

5. Invierte con el ejemplo

Si tus hijos ven que tú ahorras, inviertes y planificas, ellos también lo harán. Puedes contarles sobre inversiones simples, como cuentas de ahorro o planes educativos, y explicarles cómo funcionan.

Incluso puedes abrirles una pequeña cuenta de ahorro infantil para que se familiaricen con conceptos como interés compuesto, depósitos y metas a largo plazo.

6. Usa historias y cuentos con valores financieros

Los niños aprenden mejor con historias. Puedes inventar cuentos donde los protagonistas tengan que administrar su dinero, tomar decisiones y aprender de sus errores. Este método estimula la imaginación y refuerza valores como la responsabilidad y la paciencia.

Es fundamental inculcar la educación financiera básica desde temprana edad, ya que les brinda una ventaja valiosa: el conocimiento necesario para vivir libres de preocupaciones económicas y tomar decisiones inteligentes.

La educación financiera para niños permite:

  • Formar adultos independientes y seguros.

  • Prevenir el endeudamiento excesivo.

  • Desarrollar hábitos saludables con el dinero.

  • Promover una cultura de ahorro e inversión desde la infancia.

 

Recuerda que cada pequeño esfuerzo cuenta, y enseñar a tus hijos sobre finanzas personales es uno de los mayores regalos que les puedes dar para su futuro.