08/07/2025 3 min
Si ya recibiste tu gratificación, tu CTS o retiraste tu AFP y estás pensando en qué hacer con ese dinero extra, seguramente la primera idea sea gastarlo en viajes, cenas, regalos o comprarte ese objeto que tanto deseas. Sin embargo, ¿te has preguntado cómo podrías aprovecharlo mejor para que no solo sea un gusto momentáneo, sino un impulso real para tus finanzas futuras?
Aquí te compartimos recomendaciones para invertir tu gratificación de manera segura, inteligente y alineada a tus objetivos personales, con el respaldo de especialistas en finanzas.
1. Prioriza tus deudas
Antes de pensar en invertir, revisa tus deudas pendientes. Si tienes créditos con tasas de interés altas, destinarlos al pago de estas obligaciones puede ser la mejor inversión que hagas. Si la deuda es muy grande, puedes aplicar el método Bola de Nieve, pagando primero las deudas pequeñas para ir liberando flujo de dinero y ganar mayor tranquilidad financiera.
2. Invierte y haz crecer tu dinero
¿Sabías que dejar el dinero en una cuenta de ahorros tradicional puede ser poco rentable? Aprovecha el tiempo a tu favor y considera invertir en opciones que ofrezcan mejores tasas de rentabilidad y se adapten a tu perfil financiero.
Por ejemplo, Certivida es un seguro de inversión de MAPFRE que garantiza la rentabilidad de tu capital y te permite alcanzar tus metas financieras de forma segura y planificada. Si buscas un ingreso mensual adicional para complementar tu jubilación o tu estilo de vida, Certirenta es una excelente opción para recibir una renta periódica con la tranquilidad de estar protegido.
Además, si tu objetivo es diversificar en mercados internacionales y buscar mayores retornos a largo plazo, Multifondos Flex te ofrece acceso a una tasa variable, con diferentes niveles de riesgo, adaptándose a tus necesidades financieras.
3. Crea un fondo de emergencia
Contar con un respaldo financiero para imprevistos es clave para mantener tu estabilidad económica. Destinar una parte de tu gratificación a un fondo de emergencia te permitirá estar preparado ante cualquier eventualidad, sin afectar tus finanzas ni endeudarte.
4. Invierte en tu educación o la de tus hijos
Mejorar tus habilidades o continuar tus estudios puede abrirte nuevas oportunidades profesionales y aumentar tu valor en el mercado laboral. También puedes pensar en el futuro de tus hijos asegurando su educación universitaria a través de un plan especializado que combine ahorro y protección financiera.
5. Disfruta, pero con medida
Finalmente, destina un pequeño porcentaje (alrededor del 20%) para darte un gusto personal. Planifícalo y disfrútalo sin culpa, siempre y cuando el resto de tus decisiones financieras hayan sido tomadas de forma consciente y responsable.
Tu gratificación puede convertirse en mucho más que un ingreso extra pasajero. Aprovecha este momento para fortalecer tu bienestar financiero, planificar tu futuro y proteger a quienes más quieres. En MAPFRE te acompañamos con soluciones de inversión y ahorro que se ajustan a tus metas y estilo de vida.