Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal

Cotiza tu Fondo Universitario

Cotiza tu  Seguro Ahorro Devolución

Cotiza tu  Seguro Endoso Devolución

Más información
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Ahorro e inversión

Alta rentabilidad

Invierte con Multifondos Flex

Simula tu Inversión Inteligente

Simula con Certirenta

Simula con Certivida

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Cotiza y protege a tu familia

Vida con ahorro

Salud

Sepelio

alimentacion-saludable-nutricion
Familia

Alimentación saludable: aprende cómo tener una nutrición adecuada

03/11/2025 2 min

En MAPFRE, promovemos la importancia de cuidar tu salud desde la prevención. Por eso, además de fomentar hábitos saludables, te ofrecemos seguros que protegen a ti y a tu familia ante cualquier imprevisto, para que vivan con tranquilidad y bienestar.

¿Por qué es importante una buena alimentación?

Una buena alimentación saludable no se trata solo de comer, sino de nutrir el cuerpo y la mente. Una nutrición adecuada aporta energía, previene enfermedades como el sobrepeso, la obesidad, la desnutrición y los problemas cardiovasculares.

 

Aprende con estos consejos cómo tener una adecuada nutrición:

 

  • Mantén una dieta equilibrada que incluya todos los grupos de alimentos.
  • Asegúrate de que tus comidas sean variadas, coloridas y con porciones adecuadas.
  • Cuida la higiene de los alimentos y la hidratación (6 a 8 vasos de agua diarios).
  • Adapta tu dieta a tu edad, estilo de vida y necesidades particulares.
  • Evita los ultraprocesados y prioriza alimentos naturales.
  • Alimentos clave para prevenir enfermedades.
alimentacion-saludable-nutricion

Una dieta saludable no necesita ser complicada. Basta con incluir regularmente estos alimentos básicos recomendados por expertos en nutrición y salud pública (FAO, OMS):

 

  1. Lácteos bajos en grasa: fortalecen los huesos y ayudan a mantener una presión arterial estable.
  2. Frutos secos: fuente de grasas saludables que cuidan el corazón.
  3. Aceite de oliva: reduce el colesterol “malo” y protege las arterias.
  4. Alimentos con probióticos: mejoran la digestión y fortalecen el sistema inmune.
  5. Frutas y verduras frescas: aportan fibra, vitaminas y antioxidantes esenciales.
  6. Jengibre (kion): favorece la digestión y tiene efectos antiinflamatorios naturales.

 

Incorpora estos alimentos en tu rutina, junto con actividad física regular, te permitirá mantener un cuerpo y mente más sanos a largo plazo.