Seguro de Vida Masivos
El seguro de vida masivo hace referencia a los seguros estandarizados que no necesitan un requisito especial de aseguramiento.
¿Qué es un Seguro de Vida Masivos?
El seguro de vida masivo hace referencia a los seguros estandarizados que no necesitan un requisito especial de aseguramiento, es decir, no necesitan verificación previa en relación a las personas y/o bienes asegurables. Bastará con la aceptación del contratante o del asegurado para el consentimiento del seguro individual o seguro de grupo o colectivo, según corresponda.
Coberturas
Muerte Natural
Muerte accidental
Sobrevivencia
Invalidez Total, Permanente y Definitiva por Enfermedad
Invalidez Total, Permanente y Definitiva por Accidente
Requisitos de un seguro de Vida Masivo
Exclusiones de un seguro de Vida Masivo
Las indemnizaciones y servicios previstos en este Seguro no se conceden si la muerte del asegurado se debe a:
- Deceso o Invalidez a consecuencia de enfermedades preexistentes. Se entiende por preexistencia, cualquier condición de alteración del estado de salud diagnosticada por un profesional médico colegiado, conocida por el titular del seguro y no resuelta al momento previo a la fecha de suscripción de la Solicitud de Seguro.
- Deceso o Invalidez a consecuencia de un accidente debido a la participación como conductor o acompañante en carreras o ensayos de velocidad o resistencia de automóviles, motocicletas y lanchas a motor. Asimismo, se excluye el reconocimiento de las coberturas a consecuencia de un accidente debido a actividades como piloto y/o asistente de vuelos, trabajos en minas, torres de alta tensión, comunicaciones y similares.
- Los ocasionados como consecuencia directa o indirecta de la reacción nuclear o contaminación radioactiva.
- Deceso o Invalidez como pasajero en accidente de aviación no comercial (transporte aéreo de servicio público oficialmente autorizado), en práctica normal y no profesional de actividades peligrosas como boxeo, buceo, andinismo, paracaidismo, ala delta, y otros similares.
- Los ocasionados como consecuencia de guerra civil o internacional (declarada o no); así como a consecuencia de participación activa en actos de insurrección, rebelión, invasión, huelgas, motín o tumulto popular y terrorismo.
- Suicidio o tentativa de suicidio durante los primeros 2 años.
- Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), HIV y enfermedades relacionadas.
- Participación activa en actos delictivos o infractorios de leyes y/o reglamentos o accidentes producidos cuando el asegurado se encuentre en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas que no correspondan a un tratamiento médico y a consecuencia directa de su estado.
- (*) Las exclusiones pueden variar de acuerdo a las Condiciones establecidas en la Entidad
Convenios
Actualmente MAPFRE PERU VIDA tiene convenio con las siguientes entidades:
- Banco Ripley Perú
- Compartamos Financiera
- Banco Alfin
Condicionados
Tarifario
Artículos

Requisitos para donar sangre: tú también puedes salvar vidas
Descubre por qué es vital donar sangre, conoce los requisitos, desmiente mitos comunes y participa en campañas que salvan vidas.

VIH: ¿Qué es y cuáles son los síntomas? ¿Cómo se contagia? ¿Existe una cura?
Conoce qué es el VIH, cómo se contagia, cuáles son sus síntomas, si existe cura y cómo prevenirlo. Rompe los mitos sobre esta enfermedad.

Descubre las mejores rutas para andar en bicicleta en Lima
Descubre las mejores rutas para pasear en bicicleta en Lima: explora ciclovías seguras y parques emblemáticos para una movilidad sostenible.
Producto comercializado por: MAPFRE Perú
