07/07/2025 3 min
Disfruta las ofertas de MAPFRE en julio
- Gracias a esta campaña 100% digital, desde el 7 hasta el 31 de julio, muchas personas podrán acceder a descuentos y beneficios exclusivos para contratar un seguro y proteger su auto, su hogar, su salud y mucho más.
El ecommerce continúa creciendo en el Perú. De acuerdo a datos de Ipsos Perú, el 62% de la población urbana ha realizado compras por internet en el 2024, especialmente entre las personas de entre 25 y 44 años, quienes concentran el 60% de las compras en línea del país.
Por ello, para seguir acercando los beneficios de los seguros a más peruanos en este entorno cada vez más digital, MAPFRE ha lanzado MAPFRE WOW, una nueva campaña que brindará hasta el 31 de julio descuentos y beneficios exclusivos para compras online en diversos seguros. “Buscamos adaptarnos a las nuevas formas de consumo de los peruanos para continuar cumpliendo nuestro propósito: cuidar lo que más les importa. Contribuyendo de esta manera con la masificación del seguro como una herramienta de prevención, planificación y ahorro”, afirma Juan Luis Jaureguy, Director Comercial de MAPFRE Perú.
“Queremos posicionar a MAPFRE WOW como uno de los activos digitales con más tráfico de la compañía, en el que los usuarios pueden elegir el plan ideal para proteger su salud, invertir, asegurar su futuro, ahorrar o cuidar su auto, con promociones exclusivas”, añade Jaureguy.
Las personas interesadas podrán encontrar seguros de vida, autos, hogar, salud, y viajes con descuento ingresando a www.mapfrewow.pe. Además, todos los clientes que realicen una compra en cualquiera de los productos participarán automáticamente en el sorteo de diversos premios, entre los que se incluyen un iPhone 15 128GB, vale de compra en tiendas por departamento, membresía a gimnasio por 1 año, un Play Station 5, pasajes dobles a destinos paradisiacos y más..
“Perú aún tiene una de las tasas más bajas de penetración de seguros en Latinoamérica. A través de este tipo de campañas, buscamos alcanzar a hombres y mujeres de entre 25 y 55 años que necesitan cuidar lo que más les importa, como sus bienes o sus seres queridos, pero que por temas económicos muchas veces no se deciden a tomar uno”, explica Jaureguy.