Menú Principal

Cotiza tu SOAT Virtual

Descarga tu SOAT

Cotiza tu Seguro Vehicular

Descarga  AutoWin

Menú Principal
Menú Principal

Cotiza tu Seguro de Salud

Más información

Menú Principal
Menú Principal

Invierte con Multifondos Flex

Descarga  AutoWin

Cotiza tu Seguro de vida con Ahorro

Cotiza tu Fondo Universitario

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

Menú Principal

Consulta tu SOAT

Ubica tu Oficina más cercana

Ubica tu Clínica

resultados-mapfre-1t-2025
Noticias

MAPFRE registra un beneficio de EUR 276 millones en el primer trimestre de 2025

29/04/2025 7 min

LATAM aporta más de 118 millones (+25,4%) y se mantiene la relevante contribución de Brasil.

  • Las primas crecen un 5,4% (+8,1% a tipo de cambio constante), alcanzando los 8.584 millones, con avances en la mayoría de las líneas de negocio.
  • Se consolida la mejora técnica en No Vida, con un ratio combinado del 94,1% (-1,7 p.p.) y una buena contribución del resultado financiero.
  • El negocio de Automóviles registra una mejora técnica relevante, aportando 51 millones al resultado (+64 millones frente a 3M 2024).
  • MAPFRE RE, que incluye los negocios de Reaseguro y GLOBAL RISKS, demuestra su fortaleza con un resultado de 48 millones, que recoge el impacto de los incendios en California y un aumento de la prudencia en las reservas.
MAPFRE, aseguradora líder a nivel global, cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 276 millones de euros, lo que representa un incremento del 27,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño está respaldado por la mejora técnica en el negocio de No Vida, una buena evolución del resultado financiero y una sólida aportación de las operaciones en Latinoamérica.

“Los excelentes resultados confirman las expectativas muy positivas para MAPFRE en 2025, con un resultado más equilibrado y mejores ratios de gestión. En un entorno con cambios constantes, nuestro sólido balance permite mirar al futuro con confianza”, afirma Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

El negocio de No Vida ha experimentado una notable mejora técnica, con un ratio combinado del 94,1%, mejorando 1,7 puntos porcentuales respecto al año anterior. El resultado técnico bruto del negocio creció un 49,5% hasta los 253 millones de euros. El ratio de siniestralidad descendió hasta el 66,9% y el de gastos bajó al 27,2%. El negocio de Automóviles ha sido particularmente destacado, con una mejora técnica que aportó 51 millones de euros al resultado.

Por su parte, la gran aportación del negocio de Vida, apoyado en IBERIA y LATAM, logra un resultado atribuible de 70 millones, con un excelente ratio combinado de Vida Riesgo (83,9%). Así también, las plusvalías realizadas netas han contribuido al resultado con 22 millones (10 millones en 3M 2024).

Latinoamérica, motor clave del crecimiento

La región LATAM, que incluye tanto Brasil como otros países de América Latina, contribuyó de manera relevante al beneficio total del grupo, alcanzando un incremento del 25,4%, hasta los 118 millones de euros. Este resultado refleja el impacto positivo de los mercados clave, como MéxicoColombiaChilePerú y República Dominicana, entre otros.

En Brasil las primas ascienden a 1.163,3 millones (-11,9%), muy impactadas por la depreciación del real brasileño (-12,1%). En moneda local, el volumen de negocio se mantiene relativamente estable (+0,2%). Los ramos de Vida y de Agro están afectados por la subida de los tipos de interés que ralentiza la contratación de seguros, en especial del seguro agrícola que, a su vez, continúa impactado por la reducción del precio de las materias primas.

El ratio combinado del negocio de No Vida en Brasil se sitúa en 76,3%, reflejando una mejora técnica generalizada y una elevada rentabilidad de las inversiones. En tanto, la subida de los tipos de interés se continúa trasladando al resultado financiero de No Vida; mientras que el negocio de Vida Riesgo es muy rentable con un ratio combinado del 83,1%.

El resto de los países de Latinoamérica también reportaron crecimientos importantes. MéxicoColombia y Perú lideran la mejora con una subida del resultado neto del 68,4%, alcanzando los 56,5 millones de euros. En todos los casos, la evolución positiva de las primas, combinada con un sólido desempeño técnico, refuerza la posición estratégica de MAPFRE en la región.

El ratio combinado de estos países mejoró hasta el 95,2%, lo que refleja una evolución positiva en la mayoría de los ramos, particularmente en Seguros Generales y Automóviles. Además, los ingresos financieros y el negocio de Vida siguen siendo fuentes importantes de crecimiento. En México, las primas crecieron un 29,7% en moneda local, alcanzando 404,5 millones de euros (+10,0%) tras la depreciación del peso mexicano (-15,2%). El ramo de Vida (+25,3%) y el de Salud y Accidentes (+4,4%) experimentaron incrementos sólidos. El ratio combinado se situó en 96,1% (-0,8 p.p.), y el resultado neto alcanzó los 14,3 millones de euros (+16,0%).

En Perú, las primas aumentaron un 14,1% en moneda local, alcanzando los 243,5 millones de euros (+20,1%). El ratio combinado mejoró a 94,8% (-7,8 p.p.), aunque el resultado neto descendió un 3,4%, hasta los 11,8 millones de euros. En Colombia, las primas crecieron un 12,4% en moneda local, alcanzando los 156,1 millones de euros (+8,2%). El ratio combinado se situó en un excelente 84,6% (-12,8 p.p.), y el resultado neto subió un 97,7% hasta los 11,6 millones de euros.

Finalmente, los ajustes por hiperinflación en Argentina afectaron negativamente el resultado atribuible en 3,6 millones de euros, en comparación con los 17,9 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

Desempeño en IBERIA

En la región de IBERIAMAPFRE reportó un resultado neto de 121 millones de euros, lo que representa un incremento del 65,6%. Las primas en esta región alcanzaron los 3.450,6 millones de euros, con España contribuyendo 3.316,3 millones y Portugal mostrando un crecimiento del 6,1% en primas. El negocio de No Vida experimentó un crecimiento del 5,2%, reflejando una evolución positiva en todas sus líneas, destacando Seguros Generales con un aumento del 8,0% y Automóviles que mejoró un 4,1% gracias a una mejor gestión técnica.

El ratio combinado de No Vida en IBERIA se redujo en 4,1 puntos porcentuales, situándose en 95,6%. En Automóviles, el ratio combinado mejoró significativamente hasta el 98,3%, mientras que Salud y Accidentes redujo su ratio a un excelente 90,4%. Aunque las primas de Vida disminuyeron un 2,9% debido a emisiones excepcionales anteriores, el segmento de Vida Riesgo creció un 3,2%. La rentabilidad de la cartera de inversión continuó contribuyendo positivamente, con plusvalías netas de 18,8 millones de eurosEspaña y Portugal aportaron 119,4 millones y 1,6 millones al resultado neto, respectivamente.

Otras latitudes

MAPFRE registró también un fuerte desempeño en Norteamérica, con un incremento del 94,3% en su resultado neto, alcanzando los 30,1 millones de euros. Las primas en la región crecieron un 4,8%, llegando a 660,9 millones de euros, destacando especialmente Estados Unidos. El ratio combinado de No Vida mejoró significativamente, alcanzando un 97,4%, con un notable avance en el ramo de Automóviles. En Puerto Rico, las primas y resultados también mostraron un crecimiento positivo.

En EMEA, las primas aumentaron un 16,7%, sumando 485,9 millones de euros. La región logró reducir sus pérdidas a solo 0,1 millones de euros, destacando la mejora en Alemania e Italia. El ratio combinado de EMEA pasó de 118,8% a 107,7%, reflejando una mejora en la rentabilidad, impulsada principalmente por los resultados positivos de Turquía y Malta.