Políticas de Actuación en Redes Sociales para los Colaboradores
Cláusula de consentimiento de tratamiento de datos personales
Políticas de Actuación en Redes Sociales para los Colaboradores- No utilices la marca o nombres comerciales de MAPFRE en los registros ( nombre de usuario) o perfiles de tu actividad en redes sociales
Siendo permitido informar que eres empleado de la empresa en tu información personal. - MAPFRE es titular exclusivo de los signos distintivos ( marcas y nombres comerciales) representativos del Grupo
Cualquier uso no autorizado o contrario con las normas de identidad visual de la marca y los derechos de MAPFRE, vulnera la legislación de marcas y los derechos de MAPFRE amparados en la misma, pudiendo adoptarse las medidas legales que, para su protección, se consideren oportunas. - Los colaboradores no están autorizados a hacer uso de la imagen y logos de la empresa en la comunicación en Internet
- Aísla a MAPFRE de tu marca personal
No utilices información propiedad de MAPFRE para generar contenidos propios.
El contenido que generas durante tu actividad laboral es propiedad de MAPFRE. - No te conviertas en portavoz de MAPFRE
Vigila que tus opiniones no sean atribuibles a MAPFRE. Siempre que te identifiques como colaborador de MAPFRE, indica que tus opiniones son particulares y sé cuidadoso. - Deber de confidencialidad
Debe respetarse la confidencialidad de la información que conozcas por razón de tu puesto de trabajo, ya sea sobre MAPFRE, las personas que la integran, sus productos, clientes, la competencia, etc. - Personal Vs Privado
No debe escribirse ningún comentario que pueda poner a alguien en una situación incómoda. Esto debe recordarse en todos los casos y en especial cuando se habla de MAPFRE. - Correo Corporativo
No se debe utilizar el correo corporativo para registrar cuentas personales en cualquier red social. -
No emplees las redes sociales oficiales de MAPFRE para iniciar un contacto con fines comerciales:
No utilices las redes oficiales reconocidas y autorizadas por MAPFRE para iniciar o establecer vínculos comerciales con potenciales clientes; a razón de que el tratamiento del mismo tiene una dinámica y procedimiento establecido por la dirección comercial.
-
No crees cuentas de redes sociales que no estén autorizadas por la dirección comercial:
Evita participar o impulsar la creación de redes sociales que no cuenten con el pleno consentimiento y aprobación de la dirección de la organización.